Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68340
Título : | Políticas públicas para la regularización, legalización y reubicación de asentamientos informales en el cantón El Carmen |
Autor : | Delgado Cruz, María José Loor Zambrano, María Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Loor Zambrano, M. P. Delgado Cruz, M. J. (2024) Políticas públicas para la regularización, legalización y reubicación de asentamientos informales en el cantón El Carmen [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68340 |
Resumen : | Abstract: Accelerated urban growth and the lack of territorial planning aimed at the sustainable development of the population of El Carmen, a canton in the province of Manabí, have generated various problems at the territorial level, including the proliferation of informal settlements. For decades, the Municipal GAD of El Carmen has faced this problem through the formulation of public policies aimed at the regularization, legalization and relocation of these settlements, as established in the Development and Territorial Planning Plans (PDOT) of the periods 2015, 2019 and 2023. However, it has not yet been successful in the implementation phase. Currently, there are 26 informal settlements that comprise 1,200 lots of land belonging to the Municipal GAD. This research is based on the habitability diagnosis of informal settlements, as well as an analysis of public policies formulated in the PDOTs. A documentary review of the officially registered municipal ordinances is included, which serve as mechanisms for their implementation. Based on this, a structure and procedure is proposed to follow for the design of a public policy focused on new human settlements. |
Descripción : | Resumen: El crecimiento urbano acelerado y la falta de una planificación territorial orientada al desarrollo sostenible de la población de El Carmen, cantón de la provincia de Manabí, han generado diversos problemas a nivel territorial, incluyendo la proliferación de asentamientos informales. Durante décadas, el GAD Municipal de El Carmen ha enfrentado esta problemática a través de la formulación de políticas públicas dirigidas a la regularización, legalización y reubicación de estos asentamientos, tal como se establece en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) de los periodos 2015, 2019 y 2023. Sin embargo, aún no ha logrado tener éxito en la fase de implementación. Actualmente, existen 26 asentamientos informales que comprenden 1,200 lotes de terrenos pertenecientes al GAD Municipal. Esta investigación se basa en el diagnóstico de habitabilidad de los asentamientos informales, así como en un análisis de las políticas públicas formuladas en los PDOT. Se incluye una revisión documental de las ordenanzas municipales registradas oficialmente, que sirven como mecanismos para su implementación. A partir de ello, se propone una estructura y un procedimiento a seguir para el diseño de una política pública centrada en los nuevos asentamientos humanos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141983.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Planificación del Territorio |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.