Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68357
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Jirón Encalada, María Augusta Lucero Basurto, John Michael |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Lucero Basurto, J. M. Jirón Encalada, M. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68357 |
Resumen : | Abstract: The research work focuses on the analysis of the sustainable development goal (SDG) that aims to promote peaceful and inclusive societies. It is analyzed through ruling No. 983-18-JP/21 of the constitutional court of Ecuador. The ruling addresses the violation of the rights of a family of Colombian refugees in Ecuador who were unable to receive adequate medical care for their newborn son, which resulted in his death. The lack of medical supplies and the complexity of their immigration situation led to this situation. highlighting the importance of guaranteeing access to justice, transparency in public management and citizen participation to promote just, peaceful and inclusive societies. The work highlights the need to adopt critical approaches that question existing power structures and promote the inclusion of all sectors of society in decision-making. In conclusion, the work highlights the relevance of protecting the rights of refugees, improving access to justice and health and promoting more equitable, sustainable and inclusive societies. |
Descripción : | Resumen: El trabajo de investigación se enfoca en el análisis del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) que pretende reducir las desigualdades. Se analiza a través de la sentencia No. 983-18-JP/21 de la corte constitucional del Ecuador. La sentencia aborda la vulneración de derechos de una familia de refugiados colombianos en Ecuador no pudo recibir la atención médica adecuada para su hijo recién nacido, lo que resultó en su fallecimiento. La falta de insumos médicos y la complejidad de su situación migratoria llevaron a esta situación. destacando la importancia de garantizar el acceso a la justicia, la transparencia en la gestión pública y la participación ciudadana para promover sociedades justas y reducir desigualdades. El trabajo resalta la necesidad de adoptar enfoques críticos que cuestionen las estructuras de poder existentes y promuevan la inclusión de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones. En conclusión, el trabajo destaca la relevancia de proteger los derechos de los refugiados, mejorar el acceso a la justicia y a la salud y promover sociedades más equitativas y sostenibles e inclusivas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142626.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.