Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68369
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Farfán Durán, María Daniela
Valladares Quito, Erick Israel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Valladares Quito, E. I. Farfán Durán, M. D. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68369
Resumen : Abstract: This study focuses on the academic preferences of law students at the Universidad Técnica Particular de Loja and their relationship with Sustainable Development Goal number 3 (SDG 3) on health and well-being. The judgment No. 1489-2017 issued by the National Court of Justice in case No. 17721-2017-0161 is analyzed, seeking to evaluate its contribution to SDG 3 and understand the legal and social implications of illicit drug trafficking. In addition, the impact of the judgment on academic development is examined, highlighting its relevance in the legal context and its contribution to equity and promotion of human rights. The analysis focuses on the role of the judgment in promoting justice and healthy societies, considering international regulations and the need for legal reforms to address illicit drug trafficking. This study offers an informed legal perspective committed to sustainable development, highlighting the importance of an equitable and health-centered society, thus consolidating a comprehensive approach to meaningful legal education aimed at the well-being of the entire society.
Descripción : Resumen: Este estudio se enfoca en las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 (ODS 3) sobre salud y bienestar. Se analiza la sentencia Nro. 1489-2017 emitida por la Corte Nacional de Justicia en el caso Nro. 17721-2017-0161, buscando evaluar su contribución al ODS 3 y entender las implicaciones legales y sociales del tráfico ilícito de sustancias. Además, se examina el impacto de la sentencia en el desarrollo académico, destacando su relevancia en el contexto legal y su contribución a la equidad y promoción de derechos humanos. El análisis se enfoca en el papel de la sentencia en la promoción de la justicia y sociedades saludables, considerando normativas internacionales y la necesidad de reformas legales para abordar el tráfico ilícito de sustancias. Este estudio ofrece una perspectiva jurídica informada y comprometida con el desarrollo sostenible, resaltando la importancia de una sociedad equitativa y centrada en la salud, consolidando así un enfoque integral para una educación jurídica significativa y orientada al bienestar de toda la sociedad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143597.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.