Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68408
Título : Intervención clínica relacionada al trastorno de pánico en varón adulto de 47 años bajo el modelo cognitivo conductual
Autor : Calva Camacho, Evelin Astrid
López Soto, John Smith
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : López Soto, J. S. Calva Camacho, E. A. (2024) Intervención clínica relacionada al trastorno de pánico en varón adulto de 47 años bajo el modelo cognitivo conductual [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68408
Resumen : Abstract: The present work covers the case of a 47-year-old man, diagnosed with panic, characterized by the presence of physiological activation having symptoms such as sweating, palpitations, chills, difficulty breathing, chest tightness, or chest discomfort, tremors, tingling or numbness, among others, which can be present in approximately 10 to 25 minutes. For the evaluation process, we used the psychological interview, observation and application of reagents such as: Scale of Rossemberg self-esteem, Depression Anxiety and Stress Scales (DASS-21) and the of Hamilton Anxiety. For the intervention, the cognitive behavioral model was used with The purpose is to work on both the thoughts and behaviors that encompass the patient's symptoms, resulting in a post-intervention decrease in anxious and panic symptoms, as well as increased self-esteem, which allowed a improvement in quality of life, as well as in the establishment of social relationships.
Descripción : Resumen: El presente trabajo abarca el caso de un hombre de 47 años, diagnosticado con trastorno de pánico, caracterizado por la presencia de activación fisiológica teniendo síntomas como sudoración, palpitaciones, escalofríos, dificultad respiratoria, opresión en el pecho, o malestar en el tórax, temblores, hormigueo o entumecimiento, entre otros, que se pueden presentar en un aproximado de 10 a 25 minutos. Para el proceso de evaluación, se empleó la entrevista psicológica, la observación y aplicación de reactivos como: Escala de autoestima de Rossemberg, Escalas de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21) y la Escala de Ansiedad de Hamilton. Para la intervención se utilizó el modelo cognitivo conductual con el propósito trabajar tanto los pensamientos como las conductas que engloban la sintomatología del paciente, obteniendo como resultado post-intervención una disminución en los síntomas ansiosos y de pánico, así como aumento de autoestima, lo que permitió una mejoría en la calidad de vida, al igual que en el establecimiento de relaciones sociales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141896.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.