Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68420
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana
Autor : Matamoros Apolo, Diego Armando
Ramírez Romero, Marilú del Rosario
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ramírez Romero, M. D. R. Matamoros Apolo, D. A. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68420
Resumen : Abstract: The importance of this study lies in the examination of personality traits and variables associated with mental health in adults. The general objective of the research is to analyze the influence of personality on psychosocial factors and mental health of the Ecuadorian adult population. For which a total of 84 male and female people between the ages of 18 and 64 were considered. The type of research is handled under a non-experimental, transversal descriptive and correlational design. In the results obtained, the personality trait that stands out the most is extroversion, in relation to the psychosocial variables, the fast life history stands out; Regarding mental health according to sex, it was identified that the male gender has higher levels of anxiety and depression compared to the female gender; Finally, in the relationship between personality and mental health according to the parameters between anxiety and depression, it was evident that no significant correlation was found at the 0.01 or 0.05 level.
Descripción : Resumen: La importancia de este estudio radica en el examen de los rasgos de personalidad y variables asociadas con la salud mental en adultos, el objetivo general de la investigación es analizar la Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana. Para lo cual se consideró a un total de 84 personas de género masculino y femenino en la edad comprendida de 18 a 64 años. El tipo de investigación se maneja bajo el diseño no experimental, transversal descriptiva y correlacional. En los resultados obtenidos, el rasgo de la personalidad que más se destaca es la extroversión, con relación a las variables psicosociales se destaca la historia de vida rápida; en cuanto a la salud mental según el sexo, se identificó que el género masculino tiene niveles más altos de ansiedad y depresión en comparación con el género femenino; finalmente, en la relación de la personalidad y salud mental de acuerdo a los parámetros entre ansiedad y depresión se evidenció que no se encontró ninguna correlación significativa en el nivel 0.01 ni en el 0.05.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143594.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.