Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68423
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Castillo Álvarez, Pablo José
Calderón Lamulle, Evelin Samanta
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Calderón Lamulle, E. S. Castillo Álvarez, P. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68423
Resumen : Abstract: In this research work we have been given the opportunity to select a sentence in any area of our interest, in order to analyze it and link it to the Sustainable Development Goals (SDGs). These SDGs are proposals intended to guide the world's population in eradicating social, economic or environmental problems. In my case, in choosing a sentence in criminal matters, I have linked it to SDG number 16, "Peace, Justice and Strong Institutions". This goal seeks to promote peaceful societies and ensure access to justice for all, as well as to build effective and accountable institutions at all levels. Thus, my analysis of the ruling not only addresses legal and criminal aspects, but also considers how this ruling contributes to or affects the promotion of peace, justice and institutional soundness in society. Ecuador is currently facing a crime and insecurity crisis that affects the daily lives of its citizens. Despite having a judicial system in place, we are still struggling to achieve the goal of guaranteeing security, peace and tranquility for all Ecuadorians. In addition to individual responsibility and the environment in which everyone grows up, it is essential that our judicial system assumes greater responsibility. It is not only a matter of enforcing the rules, but also of seeking through them that people can aspire to a better future for their lives.
Descripción : Resumen: En este trabajo de investigación se nos ha brindado la oportunidad de seleccionar una sentencia en cualquier área de nuestro interés, con el fin de analizarla y vincularla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos ODS son propuestas destinadas a guiar a la población mundial en la erradicación de problemas sociales, económicos o ambientales. En mi caso, al elegir una sentencia en materia penal, la he relacionado con el ODS número 16, "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas". Este objetivo busca promover sociedades pacíficas y garantizar el acceso a la justicia para todos, así como construir instituciones efectivas y responsables a todos los niveles. De esta manera, mi análisis de la sentencia no solo aborda aspectos legales y penales, sino que también considera cómo esta sentencia contribuye o afecta la promoción de la paz, la justicia y la solidez institucional en la sociedad. En la actualidad, Ecuador enfrenta una crisis de delincuencia e inseguridad que afecta la vida diaria de sus ciudadanos. A pesar de contar con un sistema judicial, aún estamos luchando por lograr el objetivo de garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad para todos los ecuatorianos. Además de la responsabilidad individual y del entorno en el que cada uno crece, es fundamental que nuestro sistema judicial asuma una mayor responsabilidad. No se trata únicamente de hacer cumplir las normas, sino de buscar a través de estas que las personas puedan aspirar a un futuro mejor para sus vidas y para la sociedad en su conjunto.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143599.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.