Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68429
Título : | Resultados del monitoreo participativo de Anadara spp. en asociaciones con acuerdos de uso sostenible y custodia del ecosistema manglar localizadas en dos islas del Archipiélago de Jambelí |
Autor : | Naranjo Franco, Carlos James Ocampo Terreros, Danna Nicole |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Ocampo Terreros, D. N. Naranjo Franco, C. J. (2024) Resultados del monitoreo participativo de Anadara spp. en asociaciones con acuerdos de uso sostenible y custodia del ecosistema manglar localizadas en dos islas del Archipiélago de Jambelí [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68429 |
Resumen : | Abstract: In Ecuador, participatory monitoring of bioaquatic resources is a modern alternative to assess the effectiveness of implementing Sustainable Use and Custody Agreements for mangroves (AUSCEM). These agreements allow ancestral mangrove users to utilize, care for, and protect the resources. Among the most utilized resources are the black clam (Anadara tuberculosa) and mangrove cockle (Anadara similis), which are daily extracted from the mangroves and are of great importance for their maintenance and functionality. We evaluated some morphometric measures of the shells to understand the extraction dynamics and the changes that could arise from the implementation of sustainable use measures. It was observed that the shells are larger in the A. tuberculosa species in the Bellavista concession and at the Los Callejones site. We found that there are differences in the application of sustainable use measures on shell size. |
Descripción : | Resumen: En Ecuador, el monitoreo participativo de los recursos bioacuáticos es una alternativa moderna para evaluar la eficacia de la estrategia de implementar Acuerdos de usos sostenibles y custodia del manglar (AUSCEM), que permiten a los usuarios ancestrales del manglar aprovechar, cuidar y proteger los recursos bioacuáticos. Entre los recursos mayormente aprovechados están: la concha prieta (Anadara tuberculosa) y concha macho (Anadara similis) que se extraen diariamente de los manglares y que tienen una gran importancia en el mantenimiento y funcionalidad de los manglares. Nosotros evaluamos algunas medidas morfométricas de las conchas para estimar el volumen de extracción y los cambios que pudieran presentar la implementación de medidas de usos sustentable. Se observó que las conchas son más grandes en la especie A. tuberculosa en la concesión Bellavista y en el sitio Los Callejones. Encontramos que si hay diferencias en la aplicación de medidas de usos sustentable en el tamaño de las conchas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142628.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Biología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.