Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68444
Título : La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años.
Autor : Chamba Toledo, Marlon Antonio
Suqui Mendoza, Nallely Meeling
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Suqui Mendoza, N. M. Chamba Toledo, M. A. (2024) La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68444
Resumen : Abstract: The following research "The family-school relationship in children from 3 to 5 years old" aims to strengthen this relationship in early education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. With a quantitative approach, 10 teachers and 10 parents were surveyed, analyzing key dimensions. Among teachers, the most prominent dimensions were the family's perception of the school and teacher involvement; the least notable were support and resources for the family and community participation. For parents, the highest dimensions were communication and collaboration, and active parental involvement, while the lowest were family support and resources and technology integration. The conclusions revealed that parents perceive a solid and collaborative relationship between family and school, highlighting the great importance of maintaining and strengthening these ties. This is very important to encourage not only academic learning, but also the emotional, social and community development of children in the initial stage of their education.
Descripción : Resumen: La siguiente investigación "La relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años" tiene como objetivo fortalecer esta relación en instituciones de educación inicial mediante estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Con un enfoque cuantitativo, se encuestaron a 10 docentes y 10 padres de familia, analizando dimensiones claves. Entre los docentes, las dimensiones más destacadas fueron la percepción de la familia sobre la escuela y la implicación docente; las menos destacadas fueron el apoyo y recursos para la familia y la participación de la comunidad. Para los padres, las dimensiones más altas fueron la comunicación y colaboración, y la participación activa de los padres, mientras que las más bajas fueron el apoyo y recursos para la familia y la integración de la tecnología. Las conclusiones revelaron que los padres perciben una relación sólida y colaborativa entre familia y escuela, resaltando la gran importancia de mantener y fortalecer estos vínculos. Esto es muy importante para fomentar no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo emocional, social y comunitario de los niños en la etapa inicial de su educación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143611.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.