Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68456
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Maurad Sánchez, Richard Stalin Matute Blandin, Jaime Sebastián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Matute Blandin, J. S. Maurad Sánchez, R. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68456 |
Resumen : | Abstract: In this degree work, the content of the judgment No. 28-19-IN/22 and its link with the Sustainable Development Goals, with their respective acronyms SDGs, which were adopted by the United Nations in 2015 with the sole objective of protecting the planet, seeking to achieve equity, equality, peace and prosperity for the whole world by 2030, will be analyzed. Based on the analysis carried out, we seek to answer the following question that revolves around the development of this research Does the judgment No 28-19-IN/22 promotes to ensure compliance, respect and materialization of SDG number 15, specifically related to uncontacted communities and peoples? Therefore, being this sentence of transcendental importance not only for those of us who are and are part of the Ecuadorian state, but for all humanity in general, this research work will be oriented to carry out an exhaustive analysis of it, in interrelation with the matter of preference, which in my case is Environmental Law, to finally contrast it with Sustainable Development Goal No. 15. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de titulación se analizará el contenido de la sentencia No. 28-19-IN/22 y su vinculación con los objetivos de Desarrollo Sostenible, con sus respectivas siglas ODS, los cuales fueron adoptados por las Naciones Unidas en el año 2015 con el único objetivo de proteger el planeta, buscando que hasta el año 2030 se alcance la equidad, igualdad, paz y prosperidad para todo el mundo. En base al análisis realizado se busca responder a la siguiente interrogante que gira en torno al desarrollo de esta investigación ¿La sentencia No 28-19-IN/22 promueve a garantizar el cumplimiento, respeto y materialización del ODS número 15, relacionado específicamente con las comunidades y pueblos no contactados? Por lo tanto, siendo esta sentencia de trascendental importancia no solo para quienes somos y formamos parte del estado ecuatoriano, sino para toda la humanidad en general, el presente trabajo investigativo se orientará a efectuar un análisis exhaustivo de aquella, en interrelación con la materia de preferencia que en mi caso es el Derecho Ambiental, para contrastar finalmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 15. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142009.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.