Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68464
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ramírez Gómez, Sandra Patricia Beltrán Astudillo, María del Carmen |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Beltrán Astudillo, M. D. C. Ramírez Gómez, S. P. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68464 |
Resumen : | Abstract: The critical, analytical and legal study of sentence No. 1389-19-EP/23, issued by the Constitutional Court of Ecuador, which is related to the subject of Family Law, specifically referring to Protection Measures of Institutional Foster Care, constitutes the central axis of this integrated work of knowledge. This legal branch is responsible for the application of the precepts established in International and National Conventions, with particular emphasis on the Organic Code of Children and Adolescents, whose primary objective is to safeguard the rights of minors who have been institutionalized in shelters due to being at risk or negligence by their nuclear family, also within this regulation the grounds for the granting, modification and termination of protection measures are contemplated, as well as everything related to the welfare and integral development of minors and their families. In this context, the analysis is intertwined with Sustainable Development Goal No. 16, called Peace, Justice or Strong Institutions , which pursues at national and international level the promotion of the rule of law, the guarantee of equal access to justice for all, and the establishment of effective, accountable and transparent institutions at all levels. These guidelines are directly linked to the review of the case study in which a violation of due process was found concerning the right to be heard in a timely manner and in conditions of equality, putting the principle of the best interests of the child, effective judicial protection and family coexistence first. These aspects were recognized by the Constitutional Court of Ecuador, revealing the importance of ensuring respect for the fundamental rights of minors and the need to strengthen institutions aimed at guaranteeing impartial and equitable justice for all citizens. |
Descripción : | Resumen:El estudio crítico, analítico y jurídico de la sentencia No. 1389-19-EP/23, emitida por la Corte Constitucional del Ecuador que guarda relación con la asignatura de Derecho de Familia, específicamente referente a Medidas de Protección de Acogimiento Institucional, constituye el eje central de este trabajo integrador de saberes. Esta rama jurídica se encarga de la aplicación de los preceptos establecidos en los Convenios Internacionales y Nacionales, con particular énfasis en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuyo objetivo primordial radica en salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido institucionalizados en casas de acogida debido a encontrarse en situación de riesgo o negligencia por parte de su núcleo familiar, además dentro de esta normativa se contempla los causales para la concesión, modificación y finalización de las medidas de protección, así como todo lo relacionado al bienestar y desarrollo integral de los menores y sus familias. En este contexto, se entrelaza el análisis con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 16, denominado Paz, Justicia o Instituciones Sólidas el cual persigue a nivel nacional e internacional la promoción de Estados de derecho, la garantía de igualdad en el acceso a la justicia para todos, y el establecimiento de instituciones eficaces responsables y transparentes en todos los niveles. Estos lineamientos se vinculan directamente con la revisión del caso de estudio en el cual se constató una vulneración al debido proceso en garantizar el derecho de ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones, anteponiendo el principio del interés superior del niño, la tutela judicial efectiva y la convivencia familiar. Estos aspectos fueron reconocidos por la Corte Constitucional del Ecuador, revelando la importancia de velar por el respeto a los derechos fundamentales de los menores y la necesidad de fortalecer las instituciones orientadas a garantizar una justicia imparcial y equitativa para todos los ciudadanos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143613.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.