Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68470
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Abata Cuaycal, Lizeth Tatiana
Añapa Añapa, Carlos Franco
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Añapa Añapa, C. F. Abata Cuaycal, L. T. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68470
Resumen : Abstract: This project focuses on an exhaustive investigation of the sustainable development goals, especially goal number 16. We will focus on the Cortez Espinoza vs. Ecuador case, which will analyze the essential characteristics, such as the right to effective judicial protection, the judge's capabilities, and a transparent and efficient process. In addition, we will examine in detail the fundamental right to use relevant and adequate evidence to support the defense, thus ensuring a fair and equitable process. The methodology will include a meticulous and detailed analysis, using a systematic approach to analyzing and synthesizing judgments, we intend to thoroughly understand the challenges and problems related to human rights in the specific context of the aforementioned case. This study will not be limited to a legal approach, but will adopt a multidisciplinary perspective, considering social, ethical and political aspects. We seek not only to understand the complexities of the Cortez Espinoza v. Ecuador case, but also to contribute to the advancement of knowledge in the field of human rights and what will be the application of practice in the legal system.
Descripción : Resumen:Este proyecto se enfoca en una investigación de manera exhaustiva de los objetivos de desarrollo sostenible en especial en el objetivo número 16. Nos concentraremos en el caso de Cortez Espinoza vs Ecuador, del cual se analizará las características esenciales como es el derecho de una efectiva tutela judicial, las capacidades del juez, un proceso transparente y eficiente. Además, examinaremos a detalle el derecho fundamental de emplear pruebas relevantes y adecuadas para respaldar la defensa, asegurando así un proceso justo y equitativo. La metodología incluirá un análisis meticuloso y detallado, empleando un enfoque sistemático de análisis y síntesis de sentencias, nos proponemos comprender a fondo los desafíos y problemáticas relacionadas con los derechos humanos en el contexto específico del caso mencionado. Este estudio no se limitará a un enfoque legal, sino que adoptará una perspectiva multidisciplinaria, considerando aspectos sociales, éticos y políticos. Buscamos no solo comprender las complejidades del caso Cortez Espinoza contra Ecuador, sino también contribuir al avance del conocimiento en el ámbito de los derechos humanos y lo que será la aplicación de la práctica en el sistema legal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143619.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.