Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68485
Título : | Prescripción de la acción en el procedimiento monitorio y su incorporación en la legislación procesal ecuatoriana |
Autor : | Vélez Montaleza, José Israel Jaramillo Hidalgo, Yandry Moisés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Jaramillo Hidalgo, Y. M. Vélez Montaleza, J. I. (2024) Prescripción de la acción en el procedimiento monitorio y su incorporación en la legislación procesal ecuatoriana [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68485 |
Resumen : | Abstract: With the validity of the General Organic Code of Processes, it was incorporated into the legislation Ecuadorian the monitoring procedure, characterized doctrinally as of a special for constituting an expeditious means by which the creditor of a monetary obligation can demand payment and if the debtor's non-compliance persists, obtain a title that allows you to initiate the forced execution of the credit. When reviewing the special regime of the monitoring procedure, it is noted that the prescription of the action is not regulated of the creditor to demand payment of the obligation, evidencing a legal vacuum that places at risk the right to legal security of individuals, since there is no certainty regarding what rules are applied to declare the prescription as well as to allege it by part of the debtor, generating a problem that is addressed in this work in which After the doctrinal and legal analysis as well as the factual results, the approach of a proposal that is aimed at specifically regulating the prescription of the action in the monitoring procedure. |
Descripción : | Resumen: Con la vigencia del Código Orgánico General de Procesos, se incorporó a la legislación ecuatoriana el procedimiento monitorio, caracterizado doctrinariamente como de naturaleza especial por constituir una vía expedita por la cual el acreedor de una obligación dineraria puede exigir su pago y en caso de persistir el incumplimiento del deudor obtener un título que le permita iniciar la ejecución forzosa del crédito. Al revisar el régimen especial del procedimiento monitorio se advierte que no se encuentra regulada la prescripción de la acción del acreedor para exigir el pago de la obligación, evidenciándose un vacío jurídico que pone en riesgo el derecho a la seguridad jurídica de los justiciables, por cuanto no existe la certeza respecto a qué normas se aplican para declarar la prescripción así como para alegarla por parte del deudor, generándose una problemática que se aborda en este trabajo en el cual luego del análisis doctrinario y jurídico así como de resultados fácticos se realiza el planteamiento de una propuesta que se orienta a regular de manera específica la prescripción de la acción en el procedimiento monitorio. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141942.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Derecho mención Derecho Procesal |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.