Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68506
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ortega Lasso, Ángel Vladimir
Paredes Santamaria, Edaena Geomare
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Paredes Santamaria, E. G. Ortega Lasso, Á. V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68506
Resumen : Abstract: The present research aims to inform us about a social problem such as extreme poverty, which triggers many setbacks in Ecuadorian families, such as the few job opportunities, academic deficiency, health problems due to poor nutrition, discrimination and the eternal vulnerability in which this group lives. However, the United Nations Organization, with the aim of eradicating extreme poverty in all its forms throughout the world, through its Sustainable Development Goal No. 1, seeks through its 2030 agenda to lower the poverty rate as much as possible. poverty that can, implementing several mechanisms that will be explained in the development of this research. On the other hand, the breakdown and study of Sentence No. 202-19-JH/21 is carried out, which is nothing other than a real and latent situation that several families in our country currently experience, negligence and child neglect. cause of extreme poverty and neglect of their authorities.
Descripción : Resumen: La presente investigación tiene a bien a darnos a conocer sobre una problemática social como lo es la pobreza extrema, la cual desencadena muchos contratiempos en las familias ecuatoriana, como lo es las pocas oportunidades laborales, la deficiencia académica, los problemas de salud por la mala alimentación, la discriminación y la eterna vulnerabilidad en la que este grupo vive. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de erradicar la pobreza extrema en todas sus formas en todo el mundo, a través de su Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 1 busca mediante su agenda 2030 bajar en el mayor numero la tasa de pobreza que pueda, implementando varios mecanismos que serán explicados en el desarrollo de esta investigación. Por otro lado, se realiza el desglose y estudio de la Sentencia No. 202-19-JH/21 que no es otra cosa, que una situación real y latente que varias familias de nuestro país viven en la actualidad, negligencia y descuido infantil a causa de pobreza extrema y descuido de sus autoridades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142024.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.