Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68520
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Jaramillo León, Alexandra Anabel
Calderón Ordóñez, Ana Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Calderón Ordóñez, A. B. Jaramillo León, A. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68520
Resumen : Abstract: The purpose of this thesis is to critically and legally analyze the judgment No. 529-15-EP / 22, where it is linked to the preferred branch of criminal law. Branch that aims at the study of laws, defining what behaviors are considered crimes and establishing the legal consequences for those who commit them. In the same way, this research analyzes the objective of sustainable development (ODS) 16, within this objective, it seeks to promote access to justice for all and build effective institutions, which includes guarantees to protect the rights of those accused, preventing their situation from worsening unjustly during the legal process. The parameters that link directly to the judgment No. 529-15-EP; where the guarantee of now reformatio in peius was violated; The claims of the extraordinary protection action were also partially accepted, and finally, the plaintiff was ordered to make a public apology for affecting his constitutional right to due process.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como objeto analizar de forma crítica y jurídica la sentencia Nº. 529-15-EP/22, donde guarda vinculación con la rama de preferencia escogida del derecho penal. Rama que pretende el estudio de leyes, definiendo qué conductas se consideran delitos y estableciendo las consecuencias legales para quienes las cometen. De la misma manera, esta investigación analiza el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, dentro de este objetivo, se busca promover el acceso a la justicia para todos y construir instituciones efectivas, lo que incluye garantías para proteger los derechos de los procesados, evitando que su situación se agrave injustamente durante el proceso legal. Los parámetros que enlazan directamente con el fallo N.º 529-15-EP; donde se vulnero la garantía de now reformatio in peius; también se aceptó parcialmente las pretensiones de la acción extraordinaria de protección, y por último se ordenó la presentación de disculpas públicas al accionante por afectar su derecho constitucional al debido proceso.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143627.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.