Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68535
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Fernández Bracero, Víctor
Bolaños León, Christian Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Bolaños León, C. A. Fernández Bracero, V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68535
Resumen : Abstract: The contribution of the work of curricular integration is to provide students with a comprehensive understanding of the study of sentences, which has an impact when selecting their academic preferences, since it provides them with the necessary tools to possess broad and profound cognitive knowledge, thereby which become leading actors that face the social, political, environmental and economic challenges that occur locally and globally, thus being able to socialize and promote the SDGs in conjunction with the law to be an ideal mechanism that effectively addresses these challenges. This work provides a resource that highlights the variables that impact the choice of academic preferences of law students, their connection with SDG No. 16 and the way in which violated fundamental rights are protected. Therefore, the methodology used was systematic, theoretical-deductive applied through the socio-legal approach. The evidence that the research showed was that Law students judge that the definitive consolidation of the Sustainable Agenda is essential to achieve a change in the political and social paradigm.
Descripción : Resumen: La contribución del trabajo de integración curricular es facilitar a los estudiantes una comprensión íntegra del estudio de sentencias, lo cual incide al momento de seleccionar sus preferencias académicas, ya que, les provee de las herramientas necesarias para detentar amplia y profundamente conocimientos cognitivos, con lo cual se conviertan en actores protagónicos que hacen frente a los retos sociales, políticos, ambientales y económicos que acontecen a nivel local y mundial, pudiendo así socializar y promocionar los ODS en conjunto con la ley para ser un mecanismo idóneo que aborde esos retos efectivamente. El presente trabajo proporciona un recurso que pone en evidencia las variables que repercuten en la elección de las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho, su vinculación con el ODS Nro.16 y la forma como se tutelan los derechos fundamentales vulnerados. Por ello, la metodología empleada fue sistemática, teórico-deductiva aplicada a través del enfoque socio-jurídico. Las evidencias que arrojó la investigación fue que los estudiantes de Derecho juzgan que la consolidación definitiva de la agenda sostenible es fundamental para lograr un cambio de paradigma político y social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143615.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.