Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68541
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana radicada en Milano Italia
Autor : Sánchez Puertas, Rafael Nicolás
Scaldaferri Martínez, Inés Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Scaldaferri Martínez, I. A. Sánchez Puertas, R. N. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana radicada en Milano Italia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68541
Resumen : Abstract: Personality and mental health are two fundamental axes in the optimal development of individuals. These are factors that must be addressed, especially when living in situations of risk such as migration. The objective of this study was to describe psychosocial variables in the Ecuadorian adult population living in Milano, Italy, and to relate personality traits with mental health indicators. This research subscribes to a quantitative methodology of non experimental cross-sectional design, with a correlational descriptive scope. The following instruments were used for this purpose: Ten-Element Personality Inventory (TIPI), Life History (KSF-42), Young's Schema Questionnaire, BRIEF A and PHQ. The results determined that the most prominent personality trait was responsibility; The most notable psychosocial variables were fast life history, low perception of adverse experiences and impulsive characteristics. Mental health has higher levels in men and women, in terms of anxiety and depression. Significant inverse correlations were evidenced between agreeableness and depression.
Descripción : Resumen: La personalidad y la salud mental son dos ejes fundamentales en el desarrollo óptimo de los individuos. Son factores que deben ser atendidos, especialmente cuando se vive frente a situaciones de riesgo como la migración. El objetivo del presente trabajo fue describir variables psicosociales en la población adulta ecuatoriana radicada en Milano, Italia, y relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental. Esta investigación se suscribe a una metodología cuantitativa de diseño transversal no experimental, con un alcance descriptivo correlacional. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos: Inventario de la Personalidad de diez elementos (TIPI), Historia de Vida (KSF-42), cuestionario de esquemas de Young, BRIEF A y PHQ. Los resultados determinaron que el rasgo de personalidad más destacado fue la responsabilidad; las variables psicosociales más notables fueron la historia de vida rápida, baja percepción de experiencias adversas y de características impulsivas. La salud mental posee mayores niveles en hombres y en mujeres, en términos de ansiedad y depresión. Se evidenció correlaciones significativas inversas entre la afabilidad y la depresión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142042.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.