Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68560
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Vaca Valdiviezo, Miguel Andrés Diaz Rodríguez, Jeniffer Alondra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Diaz Rodríguez, J. A. Vaca Valdiviezo, M. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68560 |
Resumen : | Abstract: The investigative work is based on the analysis that exists between Sustainable Development Goal No. 15 and the subject of environmental law. Taking as reference the ruling issued by the Constitutional Court of Ecuador on November 10, 2021, where the Constitutional Court reviews the protection action presented by the GAD of Santa Ana de Cotacachi in favor of the Los Cedros Protective Forest, in which as violated the rights of nature, the right to a healthy environment, the right to water and environmental consultation. For which an inductive-deductive methodology was used to collect the necessary information and verify the importance of protecting nature based on the doctrine, jurisprudence, and laws of Ecuador. The analysis of the sentence reflects how the protection of the basic rights that nature maintains effectively supports the care and protection of these, being a form of prevention for greater consequences to the environment and society, with the development of policies and programs that are based in sustainability. |
Descripción : | Resumen: El trabajo investigativo se fundamenta en el análisis que existe entre el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 15 y la materia de derecho ambiental. Tomando como referencia la sentencia expedida por la Corte Constitucional del Ecuador el 10 de Noviembre de 2021, donde la Corte Constitucional revisa la acción de protección presentada por el GAD de Santa Ana de Cotacachi en favor del Bosque Protector Los Cedros, en la cual se alegaron como vulnerados los derechos de la naturaleza, el derecho a un ambiente sano, el derecho al agua y la consulta ambiental. Para lo cual se empleó una metodología inductiva-deductiva para la recolección de la información necesaria y constatar la importancia de una protección a la naturaleza en base a la doctrina, jurisprudencia y leyes del Ecuador. El análisis de la sentencia reflejo como la protección de los derechos básicos que mantiene la naturaleza apoya efectivamente al cuidado y protección de estos siendo una forma de prevención para mayores consecuencias al medio ambiente y a la sociedad, con el desarrollo de políticas y programas que se basen en la sostenibilidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143621.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.