Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68592
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : León Fernández, José Alejandro
Samaniego Bravo, José Julián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Samaniego Bravo, J. J. León Fernández, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68592
Resumen : Abstract:This work is based on the analysis and study of a judicial ruling on the legislation Ecuadorian, analyzing in detail the background information, arguments, norms invoked and personal judgment of the author; linking to it the academic preferences of the Law students from the Private Technical University of Loja; in this case in specifically, Labor matters, and the Sustainable Development Goals (SDG), focusing on SDG 8 on decent work and economic growth, addressing its importance, examining doctrinal and legal references on fundamental labor rights of the worker in general. The methodology includes systematic, theoretical-deductive, socio-legal, analysis-synthesis and exegetical. Information and linking sheets were used. In the discussion and analysis, trends and innovations in Labor Law are addressed. postcovid-19, national public policies for SDG 8 and perceptions about the effects of the sentence studied. The work highlights the importance of guaranteeing labor rights dignity and the role of the judicial system in their effective protection.
Descripción : Resumen:El presente trabajo se basa en el análisis y estudio de una sentencia judicial de la legislación ecuatoriana, analizando detalladamente los antecedentes expuestos, argumentos, normas invocadas y criterio personal del autor; vinculando a ella las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja; en este caso en concreto, materia Laboral, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico, abordando su importancia, examinando referencias doctrinarias y jurídicas sobre derechos laborales fundamentales del trabajador en general. La metodología incluye métodos sistemáticos, teórico -deductivo, socio-jurídico, análisis-síntesis y exegético. Se utilizaron fichas informativas y de vinculación. En la discusión y análisis, se abordan tendencias e innovaciones del Derecho Laboral poscovid-19, políticas públicas nacionales para el ODS 8 y percepciones sobre los efectos de la sentencia estudiada. El trabajo destaca la importancia de garantizar derechos laborales dignos y el papel del sistema judicial en su protección efectiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142582.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.