Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68605
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Montoya Montoya, Floresmilo Fernando Simbaña Gualavisi, Libardo Rene |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Simbaña Gualavisi, L. R. Montoya Montoya, F. F. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68605 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this investigation is to carry out a study of the ruling of June 3, 2021, which has great links with criminal law, a branch that studies a large number of State laws and which are dictated in our regulatory bodies. In the same way, Sustainable Development Goal No. 16 is analyzed, which seeks peace and justice that by right belongs to each person. These goals were founded by the United Nations Organization in 2015, with the aim that by the year 2030 there will be an evolution of the world and we will be in the presence of fairer States, which will ensure that there is a step towards quality justice and respect for human rights is guaranteed. Thus, to develop this work we have used several research methodologies when analyzing the ruling of June 3, 2021, as well as the legal regulations emanating from international and national standards, in which several rights have been violated, such as It is free expression and thought affecting the military faith. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación tiene como fin, realizar un estudio de la sentencia de 3 de junio de 2021 La cual tiene gran vinculación con el derecho penal, rama que estudia gran cantidad de leyes del Estado y que se encuentran dictadas en nuestros cuerpos normativos. De la misma manera se analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 en la que se busca la paz y justicia que por derecho nos pertenece a cada persona, dichos objetivos fueron fundados por la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, con el fin que para el año 2030 exista una evolución del mundo y se esté en presencia de Estados más justos, que velen por que exista un paso a la justicia de calidad y se garantice el respeto a los derechos humanos. Es así que, para el desarrollo de este trabajo hemos utilizado varias metodologías de investigación al momento de analizar la sentencia de 3 de junio de 2021 así como también la normativa legal emanada de normas internacionales y nacionales, en la cual se ha vulnerado varios derechos como es la libre expresión y de pensamiento afectando a la fe militar. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143646.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.