Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68642
Título : Eficacia de las pausas activas en tren superior versus tren inferior, análisis de su influencia sobre el rendimiento laboral.
Autor : Cárdenas Caicedo, Geovanny Patricio
Chamba Chamba, Segundo Benjamín
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Chamba Chamba, S. B. Cárdenas Caicedo, G. P. (2024) Eficacia de las pausas activas en tren superior versus tren inferior, análisis de su influencia sobre el rendimiento laboral. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68642
Resumen : Abstract: The purpose of this literature review study was to analyze the effectiveness of active pauses in the upper body versus the lower body, and the analysis of their influence on work performance, also basing the theoretical elements that talk about active pauses, the publications were searched. systematically in different databases, without language restriction for the most part from the year, 2019-2024, applying selection criteria which were previously established, 20 articles in total were chosen. The results of the analysis of these articles showed evidence that active pauses have positive effects on the upper body versus the lower body, relieving discomfort in the main areas such as shoulders, neck and back. By focusing on the intersection of the pause intervals and the cognition, this work aims to transcend the existing paradigm, providing an empirical assessment of the way in which the periodicity and duration of these breaks optimize fundamental neural capacities. This analysis places employee well-being as an operational and strategic imperative, suggesting the need for support multilevel to promote adherence and effectiveness of these practices.
Descripción : Resumen: El propósito de este estudio de revisión bibliográfica fue analizar la eficacia de las pausas activas en tren superior versus tren inferior, y el análisis de su influencia sobre el rendimiento laboral, además fundamentando los elementos teóricos que hablan sobre las pausas activas, las publicaciones se buscaron de manera sistemática en diferentes bases de datos, sin restricción de idioma en su gran mayoría a partir del año, 2019-2024, aplicando criterios de selección los cuales fueron previamente establecidos, se escogieron 20 artículos en total. Los resultados del análisis de dichos artículos mostraron evidencia de que las pausas activas tienen efectos positivos sobre el tren superior versus tren inferior aliviando la incomodidad en las zonas principales como hombros, cuello y espalda, Al enfocar en la intersección de los intervalos de pausa y la cognición, este trabajo ambiciona transcender el paradigma existente, proporcionando una valoración empírica del modo en que la periodicidad y duración de dichas pausas optimizan capacidades neuronales fundamentales.. Este análisis sitúa el bienestar del empleado como imperativo operacional y estratégico, sugiriendo la necesidad de un soporte multinivel para fomentar la adherencia y eficacia de dichas prácticas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142650.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.