Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68655
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector privado e instituciones gubernamentales de la ciudad de Quito durante el año 2023
Autor : Llamuca Becerra, Álvaro Bladimir
González Velasco, Daniela Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : González Velasco, D. A. Llamuca Becerra, Á. B. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector privado e instituciones gubernamentales de la ciudad de Quito durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68655
Resumen : Abstract: Mental health encompasses emotional balance, social skills, and productivity to face daily challenges; depression, anxiety, and stress that influence it. The general objective of the study was to determine the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction in Ecuadorian workers from the private sector and governmental institutions in Quito in 2023. The sample includes 73 workers with a tertiary degree, aged between 25 and 64 years, of which 73 participated in the survey and data were refined to obtain 73 respondents. Instruments such as an ad hoc sociodemographic and work questionnaire, Depression, Anxiety, and Stress Scales (DASS-21), the Psychological Capital Questionnaire (PCQ-24), and the Job Satisfaction Scale were used. Prevalent anxiety (21% moderate, 18% severe), followed by depression (16%) and stress (15%). Hope, efficacy, and resilience stand out in psychological capital, lower score in optimism. Higher extrinsic job satisfaction than intrinsic. These findings highlight the importance of addressing anxiety and fostering optimism in the work environment to improve the mental health of workers.
Descripción : Resumen: La salud mental abarca el equilibrio emocional, habilidades sociales y productividad para enfrentar desafíos diarios; depresión, ansiedad y estrés que influyen en ella. El objetivo general del estudio fue determinar la prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector privado e instituciones gubernamentales de Quito en 2023. La muestra incluye 73 trabajadores con título de tercer nivel, edades entre 25 y 64 años, de los cuales 73 participaron en la encuesta y se depuraron los datos para obtener 73 encuestados. Se utilizaron instrumentos como un cuestionario ad hoc sociodemográfico y laboral, Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), el Cuestionario de Capital Psicológico (PCQ-24) y la Escala de satisfacción laboral. Ansiedad prevalente (21% moderada, 18% severa), seguida por depresión (16%) y estrés (15%). Esperanza, eficacia y resiliencia destacan en el capital psicológico; menor puntuación en optimismo. Mayor satisfacción laboral extrínseca que intrínseca. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar la ansiedad y fomentar el optimismo en el entorno laboral para mejorar la salud mental de los trabajadores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143239.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.