Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68682
Título : Propuesta para la transformación digital de la gestión logística de residuos urbanos para ciudades sostenibles. Caso: ciudad de Quito.
Autor : Vizcaino Jaramillo, Glenda Isabel
Montalván Samaniego, Santiago Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Montalván Samaniego, S. J. Vizcaino Jaramillo, G. I. (2024) Propuesta para la transformación digital de la gestión logística de residuos urbanos para ciudades sostenibles. Caso: ciudad de Quito. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68682
Resumen : Abstract: This paper proposes a digital transformation model for the logistics management of urban solid waste in the city of Quito. This model seeks to optimize the collection and transportation of waste by implementing advanced technologies such as ultrasonic sensors, a mobile application (EMASEO APP) and an Operations Management System software. Throughout the project, various operational and financial challenges were identified and overcome, highlighting the need for greater technological infrastructure and the promotion of a recycling culture. The methodology used included a review of existing literature, the identification of opportunities, and the validation of hypotheses through interviews with experts. The results show that the implementation of the proposed model can significantly improve the efficiency and sustainability of the waste management system in Quito, benefiting both the community and the environment.
Descripción : Resumen: El presente trabajo propone un modelo de transformación digital para la gestión logística de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Quito. Este modelo busca optimizar la recolección y transporte de residuos mediante la implementación de tecnologías avanzadas como sensores ultrasónicos, una aplicación móvil (EMASEO APP) y un software de Sistema de Gestión de Operaciones. A lo largo del proyecto se identificaron y superaron diversos desafíos operativos y financieros, destacando la necesidad de una mayor infraestructura tecnológica y el fomento de la cultura de reciclaje. La metodología utilizada incluyó la revisión de literatura existente, la identificación de oportunidades, y la validación de hipótesis a través de entrevistas con expertos. Los resultados muestran que la implementación del modelo propuesto puede mejorar significativamente la eficiencia y sostenibilidad del sistema de gestión de residuos en Quito, beneficiando tanto a la comunidad como al medio ambiente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143288.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.