Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Correa, Diego Fernandoes_ES
dc.contributor.authorGarcía Villacis, Andrés Albertoes_ES
dc.date.accessioned2024-09-27T13:33:03Z-
dc.date.available2024-09-27T13:33:03Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationGarcía Villacis, A. A. Gómez Correa, D. F. (2024) Idoneidad en la prescripción de antibioticoterapia en las historias clínicas de los pacientes menores de 2 años atendidos en el centro de salud Gomedic desde enero a diciembre del año 2023 y propuesta de un plan de mejora [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68713es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371017es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143669.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los errores de prescripción médica constituyen un problema de alcance mundial que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo. Dichos errores pueden conllevar la administración inadecuada de antibiótico en cuanto a dosis, frecuencia o vía de administración. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de los pacientes sufren algún tipo de daño en la atención primaria, de los cuales hasta el 80% podrían evitarse. A nivel global, el costo de los errores de medicación supera los 42,000 millones de dólares anuales. La prescripción de antimicrobianos reviste especial complejidad en el ámbito pediátrico, donde la dosificación se basa en el peso o superficie corporal del paciente. El uso excesivo e indiscriminado de antibióticos, incluyendo erróneamente el tratamiento de infecciones virales, incrementa el riesgo de desarrollar resistencia bacteriana, con las consecuentes dificultades terapéuticas. La prevalencia de errores médicos es más frecuente en pacientes pediátricos, especialmente en los de menores de 2 años, con efectos adversos como infecciones resistentes a los fármacos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Medical prescription errors constitute a global problem that affects both developed and developing countries. These errors can lead to the inadequate administration of antibiotics in terms of dosage, frequency or route of administration. According to calculations by the World Health Organization (WHO), 40% of patients suffer some type of harm in primary care, of which up to 80% could be avoidable. Globally, the cost of medication errors exceeds $42 billion anual. The prescription of antimicrobials is especially complex in the pediatric setting, where dosing is based on the patient's weight or body surface area. The excessive and indiscriminate use of antibiotics, including for the erroneous treatment of viral infections, increases the risk of developing bacterial resistance, with the consequent therapeutic difficulties. The prevalence of medical errors tends to be higher in pediatric patients, especially in those under 2 years of age, with adverse effects such as more difficult-to-treat infections.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdoneidad en la prescripción de antibioticoterapia en las historias clínicas de los pacientes menores de 2 años atendidos en el centro de salud Gomedic desde enero a diciembre del año 2023 y propuesta de un plan de mejoraes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de la Calidad y Auditoria en Salud

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.