Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68759
Título : | La compasión en la formación de enfermería: revisión narrativa |
Autor : | Contreras Briceño, José Ivo Oscar Moreno Jara, Karen Jhulissa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Moreno Jara, K. J. Contreras Briceño, J. I. O. (2024) La compasión en la formación de enfermería: revisión narrativa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68759 |
Resumen : | Abstract: Introduction: Systematize information related to compassion in the training of nursing students through a narrative review Methodology: A bibliographic search of the last four years (2019-2023) was carried out in the following databases: Google Scholar, PudMed, and Scopus. The languages included in the search were Spanish, English, and Portuguese. Results: 13 articles were selected. Following the content analysis, they were grouped into three categories: Benefits of developing compassion in nursing students, Knowledge about compassion in nursing, and Factors that influence compassion. Conclusions: Compassion in nursing shows the conscious ability to recognize the particularity of the suffering of others, understand their needs, provide support, and seek solutions based on a deep understanding of the human essence. |
Descripción : | Resumen: La Compasión en la formación de Enfermería: revisión narrativa Introducción: Sistematizar información relacionada sobre la compasión en la formación de los estudiantes de enfermería mediante revisión narrativa Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 4 años (2019-2023), en las siguientes bases de datos: Google Académico, PudMed, Scopus. Los idiomas incluidos en la búsqueda fueron español, inglés, portugués. Resultados: los artículos seleccionados fueron 13, siguiendo el análisis del contenido se agruparon en 3 categorías: Beneficios de desarrollar la compasión en los estudiantes de enfermería, Conocimiento sobre la compasión en enfermería, Factores que influyen en la compasión Conclusiones: La compasión en el campo de la enfermería evidencia la habilidad consciente de reconocer la particularidad del sufrimiento ajeno, comprender sus necesidades, brindar apoyo y buscar soluciones a partir de una comprensión profunda de la esencia humana. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142747.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.