Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68769
Título : Estudio de Caso Clínico: Intervención Cognitivo Conductual en una Paciente Adulta Joven con Discapacidad Intelectual y Trastorno Negativista Desafiante
Autor : Macas Ordóñez, Eugenio Fabián
Tandazo Córdova, Adriana Brigith
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Tandazo Córdova, A. B. Macas Ordóñez, E. F. (2024) Estudio de Caso Clínico: Intervención Cognitivo Conductual en una Paciente Adulta Joven con Discapacidad Intelectual y Trastorno Negativista Desafiante [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68769
Resumen : Abstract: The present research proposes a cognitive-behavioral treatment approach for a 25-year-old young woman, who has previously been diagnosed with an intellectual disability of 42%, also meets the criteria for an oppositional defiant disorder 313.81 and sexual counseling V65.49 identified in the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). To carry out this process, an evaluation was designed comprehensive that included clinical observation, and the application of an observation sheet. During the treatment, various psychological techniques were used, such as psychoeducation, guided imagination, impulse control, role play, and token economy. At Throughout the therapeutic process, a notable improvement was observed in the behaviors of disobedience, in the capacity for honest communication and in the understanding of emotional relationships. This improvement reflects the positive impact of the treatment on the quality of patient's life and her interaction with her environment.
Descripción : Resumen: La presente investigación propone un enfoque de tratamiento cognitivo-conductual para una joven de 25 años, quien ha sido diagnosticada previamente con una discapacidad intelectual del 42%, además cumple con los criterios de un trastorno negativista desafiante 313.81 y asesoramiento sexual V65.49 identificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Para llevar a cabo este proceso, se diseñó una evaluación integral que incluyó la observación clínica, y la aplicación de una ficha de observación. Durante el tratamiento, se emplearon diversas técnicas psicológicas, como la psicoeducación, la imaginación guiada, el control de impulsos, juego de roles, y la economía de fichas. A lo largo del proceso terapéutico, se observó una mejora notable en las conductas de desobediencia, en la capacidad de comunicación honesta y en el entendimiento de las relaciones afectivas. Esta mejora refleja el impacto positivo del tratamiento en la calidad de vida de la paciente y su interacción con su entorno.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142115.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.