Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68774
Título : Efectividad de las intervenciones para promover cambios en el estilo de vida en pacientes con factores de riesgo cardiovascular
Autor : Andrade Vásquez, Celina Esmeralda
Sánchez Jiménez, Ariana Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Sánchez Jiménez, A. B. Andrade Vásquez, C. E. (2024) Efectividad de las intervenciones para promover cambios en el estilo de vida en pacientes con factores de riesgo cardiovascular [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68774
Resumen : Abstract: Cardiovascular disease (CVD) is one of the leading causes of death worldwide and is related to a number of risk factors, including hypertension, high cholesterol, smoking, diabetes, obesity, poor physical activity, advanced age, and family history of cardiovascular disease. The purpose of this review is to describe the main health promotion interventions designed to promote lifestyle changes in patients with cardiovascular risk factors. To carry out this research, a review was made of articles obtained from the databases Pubmed, Scielo, Web of Science, Tripdatebase, and BVS, which met the inclusion criteria. In conclusion, it was determined that nutritional, behavioral and even psychological interventions are the most frequently used and recommended at present.
Descripción : Resumen: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se relacionan con una serie de factores de riesgo, que incluyen la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, la falta de actividad física, la edad avanzada y la historia familiar de ECV. La presente revisión tiene como propósito describir las principales intervenciones de promoción en salud que han tenido como objetivo promover cambios en el estilo de vida en pacientes con factores de riesgo cardiovascular. Para realizar dicha investigación se realizó la revisión de artículos obtenidos con fórmulas previamente realizadas y aplicadas en las bases de datos Pubmed, Scielo, Web of Science, Tripdatebase y BVS, y que cumplieron con los criterios de inclusión. Como conclusión, se determinó que las intervenciones de tipo nutricional, conductual e incluso psicológicas son las más utilizadas y recomendadas actualmente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143974.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Medicina

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.