Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68781
Título : | Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de una institución pública de educación superior en el año 2023 |
Autor : | Cabezas Chumbi , Kassandra Anhais Zambrano Montesdeoca, Lady Diana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Zambrano Montesdeoca, L. D. Cabezas Chumbi , K. A. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de una institución pública de educación superior en el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68781 |
Resumen : | Abstract: The present study focuses on determining the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers at a public higher education institution. A quantitative, descriptive and transversal methodology was used, evaluating these factors in 61 workers selected with specific criteria. Data were collected through sociodemographic and employment questionnaires; the Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21) was applied, as well as psychological capital and job satisfaction scales. Data analysis was carried out using SPSS software. A majority of absence of depression, anxiety and stress were found, where workers have solid psychological capital, with especially high levels of efficacy and hope, although with slightly lower optimism compared to other dimensions; furthermore, there is significant variability in satisfaction levels within the analyzed sample. Consequently, this study offers an in-depth understanding of workplace dynamics in the specific context of higher education, providing valuable information for the implementation of policies and programs aimed at improving workplace well-being and fostering a healthy work environment. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio se centra en determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en los trabajadores ecuatorianos de una institución pública de educación superior. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y transversal, evaluando estos factores en 61 trabajadores seleccionados con criterios específicos. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios sociodemográficos y laborales; se aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), así como escalas de capital psicológico y satisfacción laboral. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando el software SPSS. Se encontró una mayoría de ausencia de depresión, ansiedad y estrés, donde los trabajadores poseen un sólido capital psicológico, con niveles especialmente elevados de eficacia y esperanza, aunque con un optimismo ligeramente menor en comparación con otras dimensiones; además existe una variabilidad significativa en los niveles de satisfacción dentro de la muestra analizada. En consecuencia, este estudio ofrece una comprensión profunda de la dinámica laboral en el contexto específico de la educación superior, brindando información valiosa para la implementación de políticas y programas destinados a mejorar el bienestar laboral y fomentar un ambiente de trabajo saludable. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143731.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.