Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68877
Título : Propuesta de Reforma al Artículo 56 del COGEP, Implementación de la citación a través de Medios Digitales de Comunicación
Autor : Carrillo Sarango, Edwin Geovanny
Muñoz Jiménez, Byron Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Muñoz Jiménez, B. A. Carrillo Sarango, E. G. (2024) Propuesta de Reforma al Artículo 56 del COGEP, Implementación de la citación a través de Medios Digitales de Comunicación [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68877
Resumen : Abstract: Considering that the summons is one of the substantial solemnities common to all processes, it demonstrates its importance and that it has the appropriate and updated means to be fulfilled. Likewise, the advances that society has made in terms of technology have shown that citation by the written press or radio has become increasingly obsolete and onerous, making this essential part of the processes difficult, for example, how much their efficiency has not been the same. Firstly, many sectors no longer have the written press, fewer people listen to the radio as a means of adequate information, and in addition, social networks have become the most effective means of mass communication, as they reach more places, They cover a greater number of recipients than other media and place it in an essential place to be taken into account, when it comes to providing information. Based on this, the proposed investigation is carried out, in order to define each of the aforementioned elements.
Descripción : Resumen: Considerando que la citación es una de las solemnidades sustanciales comunes a todos los procesos, evidencia la importancia de la misma y de que esta, cuente con los medios idóneos y actualizados para ser cumplida. De igual manera, los avances que ha tenido la sociedad en cuanto a la tecnología, han demostrado que la citación por la prensa escrita o por la radio, ha venido siendo cada vez más obsoleta y onerosa, dificultando esta parte esencial en los procesos, por cuanto su eficiencia no viene siendo la misma. En primer lugar, muchos sectores ya no cuentan con la prensa escrita, menos personas escuchan la radio como un medio de información adecuada, y además, las redes sociales se han vuelto el medio de comunicación masiva más efectivo, por cuanto llegan a más lugares, abarcan mayor número de destinatarios que otros medios de comunicación y la colocan en un lugar esencial a ser tomado en cuenta, cuando de dar información se trata. En base a esto, se realiza la investigación planteada, con fines de definir cada uno de los elementos antes mencionados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143363.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.