Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68900
Título : Producción artística sobre la base de un mapa sensible y personal
Autor : González Ojeda, Diego Salvador
Sánchez Santín, Nayely Lizbeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Sánchez Santín, N. L. González Ojeda, D. S. (2024) Producción artística sobre la base de un mapa sensible y personal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68900
Resumen : Abstract: This work explores the intersection between Autism Spectrum Disorder, artistic creation, and the concept of alter ego. It examines how late diagnosis of ASD can impact personal development and how art therapy can be a valuable tool for emotional exploration and self- knowledge in people with this condition. The study focuses on the experience of "Y", a young woman diagnosed with ASD in adulthood, and how she has used digital artistic creation and the development of an alter ego as means of expression and processing experiences. The influence of magical realism and other artistic styles on her work is analyzed, as well as the role of sensitive cartography in creating a personal artistic universe. The research highlights the importance of creative and personalized approaches in supporting individuals with autism, and how art can serve as a bridge between internal experiences and communication with the outside world.
Descripción : Resumen: Este trabajo explora la intersección entre el trastorno del espectro autista la creación artística y el concepto de alter ego. Se examina cómo el diagnóstico tardío del TEA puede impactar el desarrollo personal y cómo la arteterapia puede ser una herramienta valiosa para la exploración emocional y el autoconocimiento en personas con esta condición. El estudio se centra en la experiencia de "y", una joven diagnosticada con tea en la adultez, y cómo ha utilizado la creación artística digital y el desarrollo de un alter ego como medios de expresión y procesamiento de experiencias. Se analiza la influencia del realismo mágico y otros estilos artísticos en su obra, así como el papel de la cartografía sensible en la creación de un universo artístico personal. La investigación destaca la importancia de enfoques creativos y personalizados en el apoyo a individuos con autismo, y cómo el arte puede servir como puente entre las experiencias internas y la comunicación con el mundo exterior.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143377.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación en Artes Visuales

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.