Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68908
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Campoverde, Marianela Isabel
Parra Martínez, Juan Enrique
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Parra Martínez, J. E. Armijos Campoverde, M. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68908
Resumen : Abstract: The violation of labor rights and the unjustified dismissal of a pregnant woman is a serious problem that affects thousands of women around the world. This discriminatory practice violates the principles of equal opportunities and maternity protection, established in most national and international legislation. The consequences of unjustified dismissal for women are devastating, facing economic difficulties, stress and health problems. In addition, job instability and lack of economic protection are generated for her and her family. To combat this situation, authorities must implement protective measures such as prohibiting the dismissal of pregnant women and promoting prevention policies in companies. It is essential to raise awareness among staff about the importance of respecting the rights of pregnant women and promoting a culture of respect and equality in the workplace. Protecting the rights of pregnant women is not only a legal matter, but also a social responsibility for everyone. Only through the joint action of governments, companies and civil society can equal opportunities and maternity protection be guaranteed for all women.
Descripción : Resumen: La vulneración de derechos laborales y el despido injustificado de una mujer embarazada es una grave problemática que afecta a miles de mujeres en el mundo. Esta práctica discriminatoria viola los principios de igualdad de oportunidades y protección a la maternidad, establecidos en la mayoría de las legislaciones nacionales e internacionales. Las consecuencias del despido injustificado para la mujer son devastadoras, enfrentando dificultades económicas, estrés y problemas de salud. Además, se genera inestabilidad laboral y desprotección económica para ella y su familia. Para combatir esta situación, las autoridades deben implementar medidas de protección como la prohibición del despido de mujeres embarazadas y la promoción de políticas de prevención en las empresas. Es fundamental sensibilizar al personal sobre la importancia de respetar los derechos de las mujeres embarazadas y fomentar una cultura de respeto e igualdad en el ámbito laboral. La protección de los derechos de las mujeres embarazadas no solo es un asunto legal, sino también una responsabilidad social de todos. Solo mediante la acción conjunta de gobiernos, empresas y sociedad civil se podrá garantizar la igualdad de oportunidades y la protección a la maternidad para todas las mujeres.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143391.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.