Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68958
Título : Plan estratégico de contenidos para la empresa SPENCER CORPORATION en el tercer trimestre del año 2024
Autor : Córdova Camacho, Jhoana Raquel
Rueda Fernández, Dayanna Lizbeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Rueda Fernández, D. L. Córdova Camacho, J. R. (2024) Plan estratégico de contenidos para la empresa SPENCER CORPORATION en el tercer trimestre del año 2024 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68958
Resumen : Abstract: The objective of this work is to develop a content plan that allows strengthening the digital positioning of the company SPENCER CORPORATION. It began with the construction of a Buyer Persona that includes the needs, aspirations and main characteristics of the company's target audience. Once this process was developed, an empathy map was created. This tool allowed exploring the social context of the user, analyzing their economic, cultural and educational characteristics, ensuring that the solutions generated are effective and aligned with their expectations. To gather the information, research methods such as analytical and social research, in-depth interviews, bibliographic review and social media analysis were applied. After studying and analyzing the company's communication and positioning on social networks, it was found that the company has extensive experience in the development of corporate events, social events, national and international concerts, among others, but it maintains a lack of consistency in its publications. Its communication planning must be permanent, as well as the generation of digital content that enhances the services it offers.
Descripción : Resumen:El objetivo del presente trabajo es desarrollar un plan de contenidos que permita fortalecer el posicionamiento digital de la empresa SPENCER CORPORATION. Se inició con la construcción de un Buyer Persona que recoge las necesidades, aspiraciones y características principales del público objetivo de la empresa, una vez desarrollado este proceso se dio paso a la elaboración de un mapa de empatía, esta herramienta permitió explorar el contexto social del usuario, analizando sus características económicas, culturales y educativas, asegurando que las soluciones generadas sean efectivas y alineadas con sus expectativas. Para levantar la información se aplicó métodos de investigación como la analítica y social, entrevista a profundidad, revisión bibliográfica y análisis social media. Tras el estudio y análisis de la comunicación y posicionamiento de la empresa en redes sociales, se detectó que la empresa tiene una amplia experiencia en el desarrollo de eventos corporativos, sociales, conciertos nacionales e internacionales entre otros, pero mantiene una falta de constancia en las publicaciones, su planificación de comunicación debe de ser permanente, así como la generación de contenido digital que potencie los servicios que ofrece.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143431.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en comunicación, mención investigación y cultura digital

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.