Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68963
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos, de la ciudad de San Gabriel provincia del Carchi durante el año 2023
Autor : Armijos Romero, Marissa Tatiana
Quilismal Alpala, Jessica Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Quilismal Alpala, J. F. Armijos Romero, M. T. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos, de la ciudad de San Gabriel provincia del Carchi durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68963
Resumen : Abstract: This degree work focuses on determining the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers in the city of San Gabriel, province of Carchi during the year 2023, for which an Ad Hoc Sociodemographic and Labor Questionnaire was applied, the DASS-21 Scale, the PCQ-24 Questionnaire and the Job Satisfaction Scale to a sample of 58 participants. The design used is quantitative, non-experimental, transversal, and descriptive. The results show that 31% of workers present anxiety, 21% depression and 19% stress between mild, moderate, severe and extremely severe levels; with respect to psychological capital and job satisfaction, both variables have a high level, which allows them to adequately face the demands of the workplace and indicates that they are satisfied with the working conditions.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación se centra en determinar la prevalencia de salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la ciudad de San Gabriel, provincia del Carchi durante el año 2023, para lo cual se aplicó un Cuestionario sociodemográfico y Laboral Ad Hoc, la Escala DASS-21, el Cuestionario PCQ-24 y Escala de Satisfacción Laboral a una muestra de 58 participantes. El diseño utilizado es cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. Los resultados evidencian que el 31% de los trabajadores presenta ansiedad, el 21% depresión y el 19% estrés entre los niveles leve, moderado, severo y extremadamente severo; con respecto al capital psicológico y satisfacción laboral, ambas variables poseen un nivel alto, lo cual les permite enfrentar adecuadamente las demandas del ámbito laboral e indica que se encuentran satisfechos con las condiciones laborales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143670.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.