Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68984
Título : Salud mental, capital psicológico y la satisfacción laboral de los y las trabajadoras ecuatorianos (as) de una institución pública de la ciudad de Latacunga durante el año 2023
Autor : Romero Heredia, Nathaly Alejandra
Jácome Morejón, Carla Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jácome Morejón, C. E. Romero Heredia, N. A. (2024) Salud mental, capital psicológico y la satisfacción laboral de los y las trabajadoras ecuatorianos (as) de una institución pública de la ciudad de Latacunga durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68984
Resumen : Abstract: In today's world of work, mental health has become an essential factor in achieving job satisfaction and improving workers' efficiency. This study focused on determining the mental health, psychological capital and job satisfaction of Ecuadorian workers in a public institution in the city of Latacunga during the year 2023. The methodology was non-experimental, cross-sectional and descriptive, with a quantitative approach. We worked with a sample of 67 male and female workers where instruments such as the Ad Hoc Sociodemographic and Labor Questionnaire; DASS-21 Scale for Depression, Anxiety and Stress, Psychological Capital Scale and Labor Satisfaction Scale were applied. The results obtained show that they are not at risk; however, there is a need to pay attention to a minority that showed the presence of depression, anxiety and stress. Positive data were found on psychological capital and job satisfaction. It was concluded that a significant number of the participants have personal strengths that have allowed them to maintain their mental health in balance, have psychological capital and feel satisfied with their job functions.
Descripción : Resumen: En el mundo laboral actual la salud mental se ha convertido en un factor esencial para lograr la satisfacción laboral y mejorar la eficiencia de los trabajadores. Este estudio se centró en determinar la salud mental, capital psicológico y la satisfacción laboral de los trabajadores ecuatorianos de una institución pública de la ciudad de Latacunga durante el año 2023. La metodología fue de tipo no experimental, transversal y descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 67 trabajadores y trabajadoras donde se aplicaron instrumentos como el Cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral; Escala DASS-21 para Depresión, Ansiedad y Estrés, Escala de Capital Psicológico y Escala Satisfacción Laboral. Obteniendo resultado que evidencian no se encuentra en situación de riesgo, sin embargo, existe la necesidad de dar atención a una minoría que mostró presencia de depresión, ansiedad y estrés. En el capital psicológico y satisfacción laboral se encontraron datos positivos. Concluyendo que una parte importante de los participantes poseen fortalezas personales que le han permitido mantener en equilibrio de su salud mental, cuentan con capital psicológico y se sienten satisfechos con sus funciones laborales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143417.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.