Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69005
Título : Diagnóstico de la educación inclusiva en centros educativos de educación general básica de la ciudad de Portoviejo en la provincia de Manabí, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023- 2024
Autor : Costa Vera, Ana Paulina
Vera Quiroz, Katherin Yamel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Vera Quiroz, K. Y. Costa Vera, A. P. (2024) Diagnóstico de la educación inclusiva en centros educativos de educación general básica de la ciudad de Portoviejo en la provincia de Manabí, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023- 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69005
Resumen : Abstract: Inclusive education has been an evolutionary process in education that has become an important factor seeking to maximize the presence, participation and learning of all students. In this thesis, the general objective was to diagnose the perception of the inclusive education process in educational centers, from the perspective of parents and teachers. It was developed from a quantitative approach with a descriptive methodology of a non-experimental, transversal, exploratory and contextual type. At the discretion of the researcher, a sample of 20 teachers and 20 parents of students of basic general education was selected from the canton of Portoviejo, province of Manabí and the sociodemographic questionnaire and the inclusion index were applied in relation to three interrelated dimensions: the culture, policies and practices of an inclusive education. The results obtained were analyzed and it was concluded that the perception of the inclusive education process in certain educational establishments is intermediate in the majority of the indicators presented in the different dimensions collected by the INDEX, and is a condition that can still be improved.
Descripción : Resumen:La educación inclusiva ha sido un proceso evolutivo en la educación que se ha convertido en un factor importante buscando maximizar la presencia, la participación y aprendizaje de todos los estudiantes. En el presente trabajo de titulación se planteó como objetivo general diagnosticar la percepción del proceso de educación inclusiva en los centros educativos, desde la perspectiva de padres de familia y docentes. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva de tipo no experimental, transversal, exploratoria y contextual. A criterio del investigador, se seleccionó una muestra de 20 profesores y 20 padres de familia de estudiantes de educación general básica, del cantón Portoviejo, provincia de Manabí y se les aplicó el cuestionario sociodemográfico y el índice de inclusión en relación a tres dimensiones interrelacionadas: la cultura, políticas y prácticas de una educación inclusiva. Los resultados obtenidos fueron analizados y se concluye que la percepción que se tiene del proceso de educación inclusiva en ciertos planteles educativos es intermedia en la mayoría de los indicadores presentados en las diferentes dimensiones recogidas del INDEX, siendo una condición aun mejorable.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143437.TITN.
Aparece en las colecciones: Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.