Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69022
Título : Aplicación del método de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio de trabajo (MT)
Autor : Lluguay Quispillo, Danny Javier
Castillo Jiménez, Cristian Román
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Castillo Jiménez, C. R. Lluguay Quispillo, D. J. (2024) Aplicación del método de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio de trabajo (MT) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69022
Resumen : Abstract: According to the Ministry of Labor, in 2017, Article 9 establishes the mandatory implementation of a psychosocial risk prevention program in all companies, whether public or private, that have more than ten employees. In this context, a standardized format for the program has been developed, which includes predefined activities that companies must carry out with the aim of effectively implementing the psychosocial risk prevention program. In the specific case of the kitchen sector in the administration of the ECSA company's camp, employees face particular conditions, characterized by extended working hours and industry-specific demands. The practical application of the Ministry of Labor's psychosocial risk assessment method will allow the evaluation of the effectiveness and relevance of this approach. It is crucial to consider psychosocial aspects to promote healthy work environments and prevent risks associated with the mental health of workers.
Descripción : Resumen: De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, en 2017, el Artículo 9 establece la obligatoriedad de implementar un programa de prevención de riesgos psicosociales en todas las empresas, ya sean públicas o privadas, que cuenten con más de diez trabajadores. En este contexto, se ha desarrollado un formato estandarizado para el programa, el cual incluye actividades predefinidas que las empresas deben llevar a cabo con el objetivo de implementar eficazmente el programa de prevención de riesgos psicosociales. En el caso específico del sector de la cocina en la administración del campamento de la empresa ECSA, los empleados se enfrentan a condiciones particulares, caracterizadas por jornadas laborales extensas y demandas inherentes a la industria. La aplicación práctica del método de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio de Trabajo permitirá evaluar la efectividad y pertinencia de este enfoque. Es crucial considerar los aspectos psicosociales para fomentar entornos laborales saludables y prevenir los riesgos asociados a la salud mental de los trabajadores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143448.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.