Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69033
Título : Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos
Autor : Romero Heredia, Nathaly Alejandra
Hurtado Ramos, Cristhian Ricardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Hurtado Ramos, C. R. Romero Heredia, N. A. (2024) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69033
Resumen : Abstract: The importance of conducting this study lies in the need to understand how mental health, psychological capital, and job satisfaction influence workers' well-being. Better understanding these psychosocial variables is essential for developing effective strategies that promote a healthy and productive work environment. This study investigated the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction among Ecuadorian workers located in the conurbation of Valle de los Chillos, Quito, in 2023. A quantitative approach with a non-experimental design and non-probabilistic sampling was used, focusing on 52 workers. Data were collected using the Ad Hoc Sociodemographic and Labor Questionnaire, the DASS-21 Scales, and the Job Satisfaction and Psychological Capital Scales. The results revealed that a significant portion of the workers experienced depression, anxiety, and stress. Additionally, the components of psychological capital showed strong average values. Job satisfaction was also high, both in intrinsic and extrinsic aspects. These findings highlight the importance of implementing intervention strategies and psychological support to improve workplace well-being.
Descripción : Resumen: La importancia de realizar este estudio radica en la necesidad de comprender cómo la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral que influyen en el bienestar de los trabajadores. Entender de una mejor forma estas variables psicosociales es esencial para el desarrollo de estrategias efectivas que promuevan un entorno laboral saludable y productivo. Este estudio investigó la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos ubicados en la conurbación del Valle de los Chillos, Quito, en 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un muestreo no probabilístico, centrado en 52 trabajadores. Los datos se recolectaron utilizando el Cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral, las Escalas DASS-21, Satisfacción Laboral y Capital Psicológico. Los resultados revelaron que una parte significativa de los trabajadores experimentó depresión, ansiedad y estrés. Además, los componentes del capital psicológico mostraron valores medios sólidos. La satisfacción laboral también fue alta, tanto en los aspectos intrínsecos como extrínsecos. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias de intervención y apoyo psicológico para mejorar el bienestar laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143441.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.