Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69093
Título : Análisis cuantitativo del impacto de las redes sociales como generador de empleo por cuenta propia
Autor : Pineda Cando, Marco Antonio
De la Cruz López, Carolina Jamila
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : De la Cruz López, C. J. Pineda Cando, M. A. (2024) Análisis cuantitativo del impacto de las redes sociales como generador de empleo por cuenta propia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69093
Resumen : Abstract: This research analyzes the impact of social media on self-employment generation in Quito, Ecuador. The objective is to evaluate how different types of social media influence the self-employment of content creators. The methodology used is quantitative, based on surveys conducted with the target population to collect specific data on social media use and it's impact on income generation. The results show that social media is a significant tool for creating self-employment, highlighting a positive correlation between intensive use of these platforms and income generation. Content creators who use these platforms report substantial income and greater opportunities for professional growth. Social media not only facilitates content creation and labor independence but also presents challenges in terms of financial stability and professional recognition, as well as the need for sustainable long-term strategies.
Descripción : Resumen: Esta investigación analiza el impacto de las redes sociales en la generación de empleo por cuenta propia en Quito, Ecuador. El objetivo es evaluar de qué manera los diferentes tipos de redes sociales influyen en el empleo autónomo de los creadores de contenido. La metodología empleada es cuantitativa, basada en encuestas realizadas a la población objetivo para recopilar datos específicos sobre el uso de redes sociales y su impacto en la generación de ingresos. Los resultados muestran que las redes sociales son una herramienta significativa para la creación de empleo autónomo, destacando una correlación positiva entre el uso intensivo de estas plataformas y la generación de ingresos. Los creadores de contenido que utilizan estas plataformas reportan ingresos considerables y mayores oportunidades de crecimiento profesional. Las redes sociales no solo facilitan la creación de contenido y la independencia laboral, sino que también presentan desafíos en términos de estabilidad financiera y reconocimiento profesional, así como la necesidad de estrategias sostenibles a largo plazo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142563.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.