Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69114
Título : | El divorcio por causal dentro del COGEP y su posible reforma a causa de la admisión N°- 71-21- IN de la Corte Constitucional |
Autor : | Montoya Montoya, Floresmilo Fernando Cevallos Sevillano, Paola Maricela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cevallos Sevillano, P. M. Montoya Montoya, F. F. (2024) El divorcio por causal dentro del COGEP y su posible reforma a causa de la admisión N°- 71-21- IN de la Corte Constitucional [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69114 |
Resumen : | Abstract: In Ecuador, contested divorce is a legal process that can be requested for various reasons, such as abandonment of the home for more than six months by one of the spouses, among other reasons as described in article 110 of the Civil Code, divorce for cause can stagnate a spouse in a legal relationship that he or she no longer wants to be a part of, since one of the spouses is reluctant to divorce, it can generate high physical and emotional wear and tear on the spouses and their families throughout the judicial process, in addition, some consider that divorce for cause is unconstitutional, since it violates the right to the free development of personality, the right to family privacy and the right to family protection, however, others consider that preserving the causes of divorce respects the autonomy of the individual will, since the choice to formalize a union through marriage implies a deeper commitment, the process of Divorce is subject to specific requirements and grounds that must be met in accordance with the Civil Code. One of the main considerations is the presence of children under 18 years of age or dependents in the marriage, the regulation of alimony, custody of children and visitation, and the provision of a guardian for the divorce process. |
Descripción : | Resumen: En Ecuador, el divorcio controvertido es un proceso legal que se puede solicitar por diversas causales, como la el Abandono del hogar por más de seis meses de uno de los cónyuges, entre otras causales como lo describe el artículo 110 del Código Civil, el divorcio por causal puede estancar a un cónyuge en una relación jurídica de la que ya no quiere formar parte, ya que uno de los cónyuges es renuente a divorciarse, puede generar un alto desgaste físico y emocional en los cónyuges y en sus familiares durante todo el proceso judicial, además, algunos consideran que el divorcio por causal es inconstitucional, ya que vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la intimidad familiar y el derecho a la protección familiar, sin embargo, otros consideran que preservar las causales del divorcio respeta la autonomía de la voluntad individual, ya que la elección de formalizar una unión a través del matrimonio implica un compromiso más profundo, el proceso de divorcio está sujeto a requisitos y causales específicas que deben cumplirse de acuerdo con el Código Civil. Una de las principales consideraciones es la presencia de hijos menores de 18 años o dependientes en el matrimonio, la regulación de pensiones alimenticias, tenencia de los hijos y el régimen de visita, dotar de un curador para el proceso de divorcio. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142251.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Derecho mención Derecho Procesal |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.