Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69116
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector sur de la ciudad de Quito, durante el año 2023
Autor : Jiménez Gaona, Marco Antonio
Casnanzuela Arequipa, Gabriela Maribel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Casnanzuela Arequipa, G. M. Jiménez Gaona, M. A. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector sur de la ciudad de Quito, durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69116
Resumen : Abstract: The research aimed to determine the prevalence of mental health, capital psychological and job satisfaction in Ecuadorian workers, through a design non-experimental descriptive and transversal. A sociodemographic instrument was used (Ad Hoc), the Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21), the capital test psychological (PCQ) and the job satisfaction scale. The results showed levels mild anxiety, depression and stress; However, psychological capital and job satisfaction, high levels were found, concluding that they have a high effectiveness, are optimistic, resilient and have hope, being able to develop their professional and personal skills and competencies, therefore it is recommended that institutions are evaluated to determine what conditions are necessary to maintain good results.
Descripción : Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en Trabajadores ecuatorianos, a través de un diseño no experimental descriptivo y transversal. Se empleo un instrumento sociodemográfico (Ad Hoc), las Escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21), el test de capital psicológico (PCQ) y la escala de satisfacción laboral. Los resultados mostraron niveles leves de ansiedad, depresión y estrés; sin embrago el capital psicológico y la satisfacción laboral se encontraron niveles altos, concluyendo que tienen una alta eficacia, son optimistas, resilientes y tienen esperanza, siendo capaces de desarrollar sus habilidades y competencias profesionales y personales, por ello se recomienda que se evalúen las instituciones para determinar cuáles son las condiciones necesarias para mantener buenos resultados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142264.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.