Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69139
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : León Fernández, José Alejandro
Bolaños Gudiño, Francisco José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Bolaños Gudiño, F. J. León Fernández, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69139
Resumen : Abstract: This study examines the relationship between Sustainable Development Goal No. 8 on decent work and sustainable economic growth, ruling No. 09351-2012-0745 of the National Court of Justice of Ecuador, case study of salary payment labor, and the academic preferences of students in Labor Law. The ruling connects with SDG No. 8, which seeks to protect labor rights and ensure fair compensation for wrongful dismissals, the ruling contributes directly to instituting safer, ethical and equitable work environments. Besides, reaffirms principles of labor justice by providing compensation for wrongful dismissal. HE explore the motivational factors that influence their preference for the subject, thus linking it to SDG 8. In the final reflections, the effects of the pandemic in the trends of Labor Law, public policies aimed at SDG 8 in Ecuador and the contribution of the ruling to the judicial system. The study shows how specialized legal training not only responds to local needs and concrete, but is also intrinsically linked to development objectives broader and more universal.
Descripción : Resumen: Este estudio examina la relación entre el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico sostenible, la sentencia No. 09351-2012-0745 de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, caso de estudio de pago de haberes laborales, y las preferencias académicas de los estudiantes en Derecho Laboral. La sentencia se conecta con el ODS No. 8, que busca proteger derechos laborales y asegurar compensaciones justas por despidos indebidos, el fallo contribuye directamente a instituir entornos laborales más seguros, éticos y equitativos. Además, reafirma principios de justicia laboral al brindar compensación por despido indebido. Se exploran los factores motivacionales que influyen en su preferencia por la materia, vinculándola así al ODS 8. En las reflexiones finales, se discuten los efectos de la pandemia en las tendencias del Derecho Laboral, las políticas públicas orientadas al ODS 8 en Ecuador y el aporte del fallo para el sistema judicial. El estudio demuestra cómo la formación jurídica especializada no solo responde a necesidades locales y concretas, sino que también está intrínsecamente vinculada a objetivos de desarrollo más amplios y universales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142280.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.