Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69140
Título : Evaluaciones ergonómicas de puestos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Morona
Autor : Cabezas Heredia, Edmundo Bolívar
Torres Jara, Mónica Marlene
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Torres Jara, M. M. Cabezas Heredia, E. B. (2024) Evaluaciones ergonómicas de puestos administrativos en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Morona [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69140
Resumen : Abstract: This work is aimed at the administrative staff of the Morona Canton Fire Department, because they do not maintain an appropriate posture in their work and do not carry out corrective actions, due to ignorance or the wrong idea of comfort that they have. Workers do not adopt correct postures when using computers, this generates an increase in the level of ergonomic risks. Ergonomic risks are identified using the GTC-45 matrix. Through a valuation it is established as an "unacceptable" risk. Through the Nordic Questionnaire, it was proven that workers present ailments in different areas of the body, and with the ROSA ergonomic evaluation method, the final scores were obtained, where workers need urgent action in each job. With the results obtained from the The evaluation concludes that workers are affected by incorrect postures and inadequate conditions in the workplace. Given this, an ergonomic risk prevention system is implemented that includes dimensions of the furniture through an anthropometric study, correct postures in the workplace and exercises that must be performed during active breaks.
Descripción : Resumen: Este trabajo está dirigido al personal administrativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Morona, porque no conservan un posicionamiento apropiado en su empleo y no efectúan ejercicios correctores, por inexperiencia o por la idea errada de bienestar que poseen. Los trabajadores no adoptan posturas correctas cuando utilizan computadras, esto genera un incremento en el nivel de riesgos ergonómicos. Mediante la matriz GTC-45 se identifican los riesgos ergonómicos. La evaluación determinó que se trataba de un riesgo "no aceptable". Se utilizó un cuestionario Nórdico para comprobar la presencia de enfermedades en diversas partes del cuerpo del empleado y la puntuación final se obtuvo a partir del método de evaluación ergonómica ROSA , que indica el deseo de trabajadores con un ritmo de trabajo rápido en todas las profesiones. De acuerdo a los resultados de la evaluación, se determinó que los trabajadores se ven afectados por estructuras inadecuadas en el lugar de trabajo. Con esto en mente, se implementa un programa de prevención de riesgos ergonómicos que incluye mobiliario , comportamiento en el lugar de trabajo y movimientos a realizar durante los descansos, determinados mediante estudios antropométricos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142787.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.