Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69245
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Carvallo Castillo, María José Mera León, Susana Paola |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Mera León, S. P. Carvallo Castillo, M. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69245 |
Resumen : | Abstract: The graduation thesis for future Law professionals at Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), is based on a judgment developed within the chosen branch by the student, in this case, Criminal Law, which must be linked to one of the Sustainable Development Goals, part of the United Nations' 2030 Agenda published in 2015. In this specific case, the focus will be on studying the judgment No. 269-17-SEP-CC, Case No. 1651-16-EP, resolved by the Constitutional Court within an extraordinary protection action. In this case, the plaintiffs claim the nullity of the judgment in which a National Court judicial panel dismissed a cassation appeal, arguing that it had violated the right to due process in its guarantee of motivation. In the context of the thesis, the analysis not only focuses on the judicial resolution but also on how it contributes to shape peaceful, equitable societies free from discrimination, with efficient judicial systems, and high-quality public entities. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación, realizado como requisito para los futuros profesionales del Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se realiza en base a un fallo que se desarrolla dentro del ámbito de la rama escogida por el alumno, en este caso Derecho Penal, la cual se deberá enlazar con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que forman parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas elaborada en el 2015. En este caso en particular, se estudiará la sentencia Nro. 269-17-SEP-CC, Caso Nro. 1651-16-EP, resuelta por la Corte Constitucional dentro de una acción extraordinaria de protección, en la cual los accionantes reclaman la nulidad de la sentencia en la que una Sala de la Corte Nacional inadmitió un recurso de casación, sustentando que la misma había vulnerado el derecho al debido proceso en su garantía de motivación. En el contexto del trabajo no solamente se realiza un enfoque a la resolución judicial, sino también, cómo contribuye a la conformación de sociedades pacificas, equitativas, libres de discriminación, con sistemas judiciales eficientes y entidades públicas de calidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142868.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.