Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69250
Título : Desarrollo de una solución tecnológica Web para automatizar la gestión del agua potable en la Comuna San José Ejido de la Parroquia Juan Montalvo
Autor : Ramírez Coronel, Ramiro Leonardo
Sarabia Zapata, Wilmer Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Sarabia Zapata, W. J. Ramírez Coronel, R. L. (2024) Desarrollo de una solución tecnológica Web para automatizar la gestión del agua potable en la Comuna San José Ejido de la Parroquia Juan Montalvo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69250
Resumen : Abstract: The San José Ejido Commune faced serious problems with the manual management of drinking water, which generated errors in meter readings when calculating payments, this affected its billing, disputes between the community and managers, leading to low general efficiency. To solve these problems, a web application was implemented that automated the process, optimizing data collection, improving drinking water management, billing, and providing access to relevant information for the community. The web application managed to reduce errors, improve efficiency and transparency, strengthening trust between the commune and the community. An iterative and collaborative approach was used with agile methodologies such as SCRUM for its development, and prior research was carried out to understand the needs of the community, the available technology and water consumption data. The implementation of the web application and research provided key information, optimizing efficiency and transparency in drinking water management, with a positive impact on the entire community.
Descripción : Resumen: La Comuna San José Ejido enfrentaba serios problemas con la gestión manual del agua potable, lo que generaba errores en las lecturas de medidores al momento del cálculo de pagos, esto afectaba su facturación, disputas entre la comunidad y los directivos, conllevando una baja eficiencia general. Para solucionar estos inconvenientes, se implementó una aplicación web que automatizó el proceso, optimizando la recolección de datos, mejorando la gestión del agua potable, la facturación y brindando acceso a información relevante para la comunidad. La aplicación web logró reducir errores, mejorar la eficiencia y la transparencia, fortaleciendo la confianza entre la comuna y la comunidad. Se utilizó un enfoque iterativo y colaborativo con metodologías ágiles como SCRUM para su desarrollo, y se realizó una investigación previa para comprender las necesidades de la comuna, la tecnología disponible y los datos de consumo de agua. La implementación de la aplicación web y la investigación proporcionaron información clave, optimizando la eficiencia y la transparencia en la gestión del agua potable, con un impacto positivo en toda la comunidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142844.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.