Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69254
Título : Propuesta de diseño de un producto desengrasante para uso industrial y doméstico. Un modelo de negocio con enfoque de economía circular
Autor : Moncayo Espinoza, Elizabeth Carolina
Ortiz López, Carlos Alberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ortiz López, C. A. Moncayo Espinoza, E. C. (2024) Propuesta de diseño de un producto desengrasante para uso industrial y doméstico. Un modelo de negocio con enfoque de economía circular [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69254
Resumen : Abstract: This research project focuses on the manufacture of a multi-purpose degreaser from used vegetable oil, as a sustainable alternative for the management of this waste pollutant. The objective of this project is the manufacture of a degreasing product from oil vegetable used, in order to help reduce environmental pollution caused for this waste. The main basis of this work is the innovative part, since once the degreaser, this will be packaged in water-soluble bags and then dissolved in water. Additionally, in the degreaser production process, additives are added that help to the visual appearance, useful life and organoleptic, as well as color, aroma, preservatives. In conclusion, it was determined that the project is viable, as demonstrated by the economic study and their values ​​of the obtained indices. The importance of the cost-effectiveness relationship and innovation in the process of transformation of used vegetable oil into a useful and effective product.
Descripción : Resumen:Este proyecto de investigación se enfoca en la fabricación de un desengrasante multiuso a partir de aceite vegetal usado, como una alternativa sostenible para el manejo de este residuo contaminante. El objetivo de este proyecto es la fabricación de un producto desengrasante a partir de aceite vegetal usado, con el fin de ayudar a reducir la contaminación del medio ambiente provocado por este desecho. La base principal de este trabajo es la parte innovadora, puesto que una vez fabricado el desengrasante, a éste se lo va a empacar en bolsas hidrosolubles para luego ser disuelto en agua. Además en el proceso de producción del desengrasante se adicionan aditivos que ayudan al aspecto visual, vida útil y organoléptico, así como, color, aroma, conservantes. En conclusión se determinó que el proyecto es viable, así lo demuestra el estudio económico y sus valores de los índices obtenidos. Se resalta la importancia de la relación coste-efectividad y la innovación en el proceso de transformación del aceite vegetal usado en un producto útil y eficaz.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142412.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.