Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69255
Título : Propuesta para la creación de un programa de certificación en experiencia de servicio al cliente. Caso: Restaurantes en la ciudad de Loja
Autor : Vizcaino Jaramillo, Glenda Isabel
Salazar Ponce, Magaly Estefanía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Salazar Ponce, M. E. Vizcaino Jaramillo, G. I. (2024) Propuesta para la creación de un programa de certificación en experiencia de servicio al cliente. Caso: Restaurantes en la ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69255
Resumen : Abstract: The Restaurant Customer Service Experience Certification Program of the city of Loja is an opportunity that is developed as a strategy of differentiation for establishments, in the market that is so saturated in the food and beverage sector. For this research, a quantitative and qualitative methodology was carried out to perform the different analyzes of the external environment, such as Pestel and the five forces Porter's competitive strategies, interviews were conducted with administrators to validate problems and prototype that enriched the innovation and finally the Canvas business model for structure the project. This certification offers a series of training and evaluations that are will be developed through a software application that organizes the process in a way methodical and systematic to develop the process efficiently and measure progress and the improvements of the establishment to be certified. As a result of the project, it is concluded that this type of program will help improve service standards and protocols, reflected in an increase in sales that They benefit the restaurants and tourism of the city of Loja.
Descripción : Resumen: El programa de certificación en experiencia de servicio al cliente en los restaurantes de la ciudad de Loja es una oportunidad que se desarrolla como una estrategia de diferenciación para los establecimientos, en el mercado que se encuentra tan saturado en el sector de alimentos y bebidas. Para esta investigación se realizó una metodología cuantitativa y cualitativa para realizar los diferentes análisis de entorno externo, como Pestel y las cinco fuerzas competitivas de Porter, se realizó entrevistas con administradores para validar problemas y prototipo que enriquecieron la innovación y por último el modelo de negocio Canvas para estructurar el proyecto. Esta certificación oferta una serie de capacitaciones y evaluaciones que se desarrollarán a través de una aplicación de software que organiza el proceso de una manera metódica y sistemática para desarrollar el proceso de manera eficiente e ir midiendo el avance y las mejoras del establecimiento a ser certificado. Como resultado del proyecto se concluye que este tipo de programa ayudará a mejorar los estándares y protocolos de servicio, reflejado en un aumento de ventas que benefician a los restaurantes y al turismo de la ciudad de Loja.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142413.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.