Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69257
Título : | Creación de prouctos audiovisuales utilizando Inteligencia Artificial: Exploración de la estética del pastiche en la era digital |
Autor : | Yaguana Romero, Hernán Antonio Proaño Valdiviezo, Bryan Rodrigo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Proaño Valdiviezo, B. R. Yaguana Romero, H. A. (2024) Creación de prouctos audiovisuales utilizando Inteligencia Artificial: Exploración de la estética del pastiche en la era digital [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69257 |
Resumen : | Abstract: The present thesis analyzes the impact of artificial intelligence on audiovisual production, focusing on the technique of pastiche in the digital era. The research is divided into three chapters. Chapter one covers the theoretical framework, highlighting AI advancements in speed and customization of content creation, along with ethical concerns regarding authenticity and workforce implications. Chapter two details the empirical-analytical methodology used, including objectives, hypotheses, and mixed methods (qualitative and quantitative) for precise data collection. Chapter three presents findings from expert interviews and public surveys on AI use in audiovisual products, discussing potential impacts on human creativity and access to audiovisual content. |
Descripción : | Resumen: La presente tesis analiza el impacto de la inteligencia artificial en la producción audiovisual, teniendo un enfoque en la técnica del pastiche en la era digital. La investigación se encuentra dividida en tres capítulos. El primer capítulo contiene el marco teórico, en donde se destaca los avances de la IA en esta rama en cuanto a su rapidez para la creación del contenido, y la personalización de este. También nos presenta otro punto de vista que tiene que ver con posibles problemas éticos en cuanto a la autenticidad del contenido, y el impacto en el ámbito laboral. El segundo capítulo abarca la metodología empírico analítica que se utilizó para investigar estos cambios, dividido en; objetivos, hipótesis, y técnicas utilizadas, con métodos mixtos (cualitativos y cuantitativos) para obtener datos precisos. El tercer capítulo da una muestra de los resultados de los métodos utilizados, específicamente de entrevistas a expertos, y del resultado de encuestas realizadas al público sobre el uso de la IA en productos audiovisuales, se discute también cómo la IA podría afectar la creatividad humana y al acceso del contenido audiovisual. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142908.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.