Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69305
Título : ¿Qué tan difícil es hacer Periodismo de Investigación en Ecuador?
Autor : Ordóñez González, Kruzkaya Elizabeth
Valdéz Pardo, Genger Lizeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Valdéz Pardo, G. L. Ordóñez González, K. E. (2024) ¿Qué tan difícil es hacer Periodismo de Investigación en Ecuador? [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69305
Resumen : Abstract: The research analyzes the complexities of investigative journalism in Ecuador, focusing on censorship, self-censorship and barriers to access to information public. Through a historical review, analysis of interviews with Ecuadorian journalists and the bibliographic review of significant cases such as: Bribes, Metastasis and Pandora Papers, the obstacles, threats and government pressures they face are evident the journalists. The research predominates the combination of traditional techniques and modern, highlights the crucial role of information sources. Also discussed are the improvement strategies that journalists have developed to face these obstacles and emphasizes the importance of maintaining commitment to the truth. Although difficulties, Ecuadorian journalists continue committed to the dissemination of the truth. This study emphasizes its essential role in the defense of democracy and justice social, provides a solid theoretical and methodological framework that can guide future investigations and improve the practice of investigative journalism. Furthermore, it emphasizes the need for best practices and legal reforms to protect freedom of the press and facilitate access to public information.
Descripción : Resumen: La investigación analiza las complejidades del periodismo de investigación en Ecuador, enfocándose en la censura, autocensura y las barreras al acceso a la información pública. Mediante una revisión histórica, análisis de entrevistas con periodistas ecuatorianos y la revisión bibliográfica de casos significativos como: Sobornos, Metástasis y Pandora Papers, se evidencian los obstáculos, amenazas y presiones gubernamentales que enfrentan los periodistas. La investigación prepondera la combinación de técnicas tradicionales y modernas, resalta el papel crucial de las fuentes de información. También se discuten las estrategias de superación que han desarrollado los periodistas para enfrentar estos obstáculos y enfatiza la importancia de mantener el compromiso con la verdad. A pesar de las dificultades, los periodistas ecuatorianos continúan comprometidos con la divulgación de la verdad. Este estudio recalca su papel esencial en la defensa de la democracia y la justicia social, proporciona un marco teórico y metodológico sólido que puede guiar futuras investigaciones y mejorar la práctica del periodismo de investigación. Además, se enfatiza la necesidad de mejores prácticas y reformas legales para proteger la libertad de prensa y facilitar el acceso a la información pública.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142387.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.