Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69307
Título : | Propuesta de mejoras de bajo costo en la seguridad vial de la vía Azogues- Suscal utilizando la metodología iRAP, abscisa 58+000 - 78+000 |
Autor : | Vásquez Monteros, Carlos Javier Cárdenas Flores, Thomas Alfonso |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cárdenas Flores, T. A. Vásquez Monteros, C. J. (2024) Propuesta de mejoras de bajo costo en la seguridad vial de la vía Azogues- Suscal utilizando la metodología iRAP, abscisa 58+000 - 78+000 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69307 |
Resumen : | Abstract: The road safety study on the Yaculoma-Suscal highway has provided an analysis detailed and exhaustive overview of current road conditions, identifying critical areas of risk and proposing specific countermeasures to improve security. Through the implementation of measures such as improved signage, central rumble strips and safety barriers, efforts have been made to mitigate the dangers associated with sharp curves and mountainous sections. Periodic evaluation and use of technologies such as ViDA software have been instrumental in monitoring and adjusting security strategies, ensuring an effective response to changing challenges. Coordination is also recommended closer inter-institutional framework and the continuous updating of regulations to ensure the effective implementation of the proposed measures. These initiatives not only seek to reduce the incidence of accidents, but also promote a culture of road safety through targeted educational campaigns. In summary, this study highlights the importance of investment in road infrastructure and the implementation of innovative strategies to improve continuously and sustainably improve safety on mountainous rural roads. Keywords: road safety, countermeasures, ViDA. |
Descripción : | Resumen: El estudio de seguridad vial en la carretera Yaculoma-Suscal ha proporcionado un análisis detallado y exhaustivo de las condiciones viales actuales, identificando áreas críticas de riesgo y proponiendo contramedidas específicas para mejorar la seguridad. A través de la implementación de medidas como señalización mejorada, bandas sonoras centrales y barreras de seguridad, se ha buscado mitigar los peligros asociados con curvas pronunciadas y tramos montañosos. La evaluación periódica y el uso de tecnologías como el software ViDA han sido fundamentales para monitorear y ajustar las estrategias de seguridad, asegurando una respuesta efectiva a los desafíos cambiantes. Se recomienda también una coordinación interinstitucional más estrecha y la actualización continua de normativas para asegurar la aplicación efectiva de las medidas propuestas. Estas iniciativas no solo buscan reducir la incidencia de accidentes, sino también promover una cultura de seguridad vial mediante campañas educativas dirigidas. En resumen, este estudio subraya la importancia de la inversión en infraestructura vial y la implementación de estrategias innovadoras para mejorar de manera continua y sostenible la seguridad en las carreteras rurales montañosas. Palabras clave: seguridad vial, contramedidas, ViDA. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142386.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Ingeniería Civil mención Carreteras y Montañas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.