Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69321
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Vaca Valdiviezo, Miguel Andrés Escudero Córdova, Héctor Hurpiano |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Escudero Córdova, H. H. Vaca Valdiviezo, M. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69321 |
Resumen : | Abstract: This work addresses the academic preferences of law students and its link with the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically the SDG 5, which seeks gender equality and female empowerment. It is analyzed how these preferences are reflected in the interpretation and application of sentences judicial. The investigation focuses on the ruling of the Constitutional Court of Ecuador addressing discrimination based on gender stereotypes in policies of clothing. This analysis is carried out through a bibliographic review. They stand out reparation measures ordered by the Court, such as public apologies and gender equality training for officials, aligning with standards international human rights laws and promoting a more legal and social culture inclusive. The study incorporating the SDGs into legal education is essential to promote a more fair and equitable approach to legal practice. The sentence analyzed demonstrates significant progress in the protection of constitutional rights against discriminatory practices, underlining the importance of training continuous and updating of policies. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo aborda las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 5, que busca la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Se analiza cómo estas preferencias se reflejan en la interpretación y aplicación de sentencias judiciales. La investigación se centra en la sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador que aborda la discriminación basada en estereotipos de género en las políticas de vestimenta. Este análisis se realiza mediante una revisión bibliográfica. Se destacan las medidas de reparación ordenadas por la Corte, como las disculpas públicas y la capacitación en igualdad de género para funcionarios, alineándose con los estándares internacionales de derechos humanos y promoviendo una cultura legal y social más inclusiva. El estudio incorpora los ODS en la educación jurídica es esencial para promover un enfoque más justo y equitativo en la práctica legal. La sentencia analizada demuestra un avance significativo en la protección de los derechos constitucionales frente a prácticas discriminatorias, subrayando la importancia de la capacitación continua y la actualización de políticas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142357.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.