Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69349
Título : Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de paredes de bloque en la empresa AGP Soluciones mediante el software ErgoIA.
Autor : Vicuña Criollo, Lenin Vladimir
Bautista Mollocana, José Luis
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Bautista Mollocana, J. L. Vicuña Criollo, L. V. (2024) Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de paredes de bloque en la empresa AGP Soluciones mediante el software ErgoIA. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69349
Resumen : Abstract: The document presents a comprehensive analysis of the ergonomic risks to which workers are exposed in the construction of block walls at the AGP company. Using the ErgoIA software and the REBA method, postures and movements that generate high levels of risk were identified and evaluated, with the aim of improving occupational safety and health. The methodology includes the recording of videos for biomechanical analysis, as well as the application of questionnaires on working conditions and mental health. The results show the need to implement preventive measures such as ergonomics workshops, active breaks and the development of a guide to appropriate ergonomic positions. The study highlights the importance of continuing education and management commitment to foster a safety culture within the company, thus achieving an improvement in working conditions and reducing the risks of musculoskeletal injuries.
Descripción : Resumen: El documento presenta un análisis exhaustivo de los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores en la construcción de paredes de bloques en la empresa AGP. Utilizando el software ErgoIA y el método REBA, se identificaron y evaluaron las posturas y movimientos que generan altos niveles de riesgo, con el objetivo de mejorar la seguridad y salud laboral. La metodología incluye la grabación de videos para el análisis biomecánico, así como la aplicación de cuestionarios sobre condiciones de trabajo y salud mental. Los resultados muestran la necesidad de implementar medidas preventivas como talleres de ergonomía, pausas activas y el desarrollo de una guía de posiciones ergonómicas adecuadas. El estudio destaca la importancia de la educación continua y el compromiso de la dirección para fomentar una cultura de seguridad dentro de la empresa, logrando así una mejora en las condiciones laborales y reduciendo los riesgos de lesiones musculo-esqueléticas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143082.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Seguridad industrial mención en Prevención de Riesgo Laborales

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.